Calidad del empleo de Perú en el último lugar en América Latina
Un reciente informe del Banco Mundial comparó cuatro condiciones del mercado laboral peruano con las de 13 países de América Latina y el Caribe.

El mercado laboral peruano es altamente informal y lo poco de formal que tiene no sigue un estándar que garantice, a sus trabajadores activos, condiciones mínimas para ejercer sus labores. Y al parecer, a nivel de América Latina y el Caribe, la “calidad” de estos empleos en Perú es la más baja, de acuerdo con un reciente informe del Banco Mundial (BM).
En el documento “Tendencias recientes de pobreza y desigualdad América Latina y el Caribe”, publicado a mediados de octubre, el BM introdujo un par de indicadores que analizan la calidad del empleo y el déficit de ingresos promedio para alcanzar un “umbral de prosperidad”. En ambas mediciones, Perú resaltó por estar mal ubicado en la tabla.
Baja calidad
El BM presentó el Índice de Calidad del Empleo (ICE) en su informe, que mide la calidad del empleo bajo cuatro aristas: beneficios, ingresos, satisfacción y seguridad.
El ICE agrupa todas estas dimensiones bajo un valor. Mientras más alto sea el número, explicó el BM en su informe, se considera que el país tiene puestos de trabajo de mejor calidad. Según los resultados, las naciones con mejores ICE fueron Chile (0,85), Costa Rica (0,84) y Brasil (0,76). El BM destacó de estos países que su principal fortaleza está en la categoría beneficios.
Uruguay también registró un ICE alto (0,75). Perú, al contrario, es destacado por el BM por tener el indicador más bajo (0,55). Otras naciones como México (0.61) y Bolivia (0.60) tuvieron mejores resultados. Así, el BM indicó que Perú es uno de los países donde la calidad de los empleos empeoró o se estancó desde 2016, junto a Argentina, Bolivia, Ecuador, Panamá y Uruguay.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Guerra comercial de Trump con China es una "bendición" para Brasil -
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares