Ministra Bullrich elogia a Bukele y dice que busca replicar en Argentina su método para combatir el crimen organizado
La funcionaria compartió en sus redes sociales un breve encuentro con el mandatario salvadoreño durante la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), y le expresó el deseo de "seguir el modelo que llevaron adelante".

En el marco de la cumbre de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, mantuvo un encuentro con el presidente de El Salvador, y le transmitió el deseo de "seguir el modelo" que lleva adelante en el país centroamericano.
"De una masacre diaria y un país controlado por las maras (bandas criminales) a una sociedad donde se cuida la vida. Una experiencia donde se cuida a la gente y el delincuente no es bienvenido. ¡Hacia allí vamos!", posteó Bullrich en su cuenta de la plataforma X desde Washington, viaje en el que acompaña a Javier Milei, quién mañana disertará frente al resto de los funcionarios que integran la asociación conservadora.
En el video que compartió en sus redes, la Ministra de Seguridad felicita a Bukele, y expresa que "queremos seguir el modelo que ustedes están llevando adelante... haber bajado la criminalidad como la bajaron".
Por otro lado, lamentó que, pese al trabajo realizado, tengan que "soportar las críticas" cuando "han salvado millones y millones de vidas, la verdad que es increíble". En ese marco, agregó: "Así queremos realmente trabajar y ver lo que han hecho", a fin de replicar la experiencia.
Además, la titular de la cartera de Seguridad aseguró que el Gobierno Nacional está "poniendo mucho esfuerzo" y aseguró que "están en el camino a llegar a ese lugar también". Y cerró diciendo que "ahora estamos en un cambio importante en la Argentina".
Por su parte Bukele respondió reafirmando las declaraciones de la funcionaria: "Lo estamos viendo desde afuera. Estamos a la orden para lo que quieran".
Puedes seguir leyendo en El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas