ES NOTICIA:

Close

Boom renovable en Perú inyectaría una inversión superior a los US$ 30.000 millones

Se proyecta que, en 2025, el 43,3% de la matriz eléctrica sea renovable no convencional.

Por Gestión, Perú / Foto: Andina I Publicado: Jueves 10 de julio de 2025 I 17:30
Comparte en:

El Ministerio de Energía y Minas de Perú (Minem) presentó una estrategia para el mercado eléctrico nacional y definió el monto de inversión requerido.
La urgencia surge de las cifras en el sector: existen 937 GW en proyectos solares, 70 GW de hidroeléctricos, 20 GW de eólicos y 3 GW de geotérmicos, pero con un uso actual aún incipiente (menos del 10% en la mayoría de los casos).
La cartera precisó este potencial técnico de energías renovables en el marco de la Expo Energía Perú 2025. ¿Qué más dijo?

Confederación Nacional de la Industria de Brasil recibe con preocupación los aranceles del 50% de Trump

Proyectos renovables: la clave

José Meza, director general de Eficiencia Energética del Minem, señaló que la cartera de proyectos renovables en nuestro país suma 59 plantas solares, 46 proyectos eólicos y 56 hidroeléctricos, distribuidos en más de 17 regiones.
Estas iniciativas inyectan una inversión superior a los US$ 30.000 millones. Solo en solares, Arequipa lidera con 28 proyectos y una capacidad instalada proyectada de 1.502 MW.
En hidroeléctricas, la inversión se diversifica con 11 proyectos en construcción o en estudios que superan los US$ 3.527 millones y 1.755 MW, pero representan apenas el 2,5% del potencial nacional. El avance de proyectos emblemáticos, como la Central

Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.

Comparte en: