ES NOTICIA:

Close

Dos gigantes en disputa: Minerva y Marfrig se enfrentan por acuerdo de compra de tres frigoríficos en Uruguay

Mientras Marfrig rescindió del contrato de la venta de activos por unos US$ 125 millones, Minerva asegura que el proceso "continúa vigente", a la espera de aprobación regulatoria.

Por Déborah Donoso Moya / Foto: Reuters I Publicado: Viernes 29 de agosto de 2025 I 12:30
Comparte en:

A fines de 2023, las gigantes cárnicas brasileñas Marfrig y Minerva acordaban la venta de frigoríficos en Uruguay. Sin embargo, este viernes ambas compañías evidenciaron contradicciones respecto del proceso.

La primera detalló en un hecho esencial enviado a la Comisión de Valores de Brasil que, en su momento, se había establecido que el cierre de la transacción "estaría sujeto al cumplimiento de ciertas condiciones suspensivas habituales en este tipo de transacciones", las cuales debían cumplirse en los 24 meses siguientes.

A su juicio, esas condiciones "no se cumplieron antes de la fecha límite y, por lo tanto, el contrato con Uruguay se rescindió de pleno derecho, dejando de estar obligadas las partes a completar la transacción".

La información tomó por sorpresa a su contraparte, que respondió a Marfrig mediante otro hecho esencial: "Discrepamos de la alegación de Marfrig y entendemos que el acuerdo continúa vigente".

Multimillonarios proyectos de cobre se topan con el déficit de infraestructura en Argentina

Junto con esto, detalló que, tal como se informó previamente al mercado, "la transacción en Uruguay está sujeta a la aprobación de la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia (Coprodec), autoridad de competencia uruguaya, y la compañía mantiene su compromiso de obtener dicha aprobación".

Marfrig aseguró que las tres unidades objeto de la transacción continúan operando plenamente.

Cabe recordar que ganaderos y vendedores de carne de Uruguay solicitaron al organismo de defensa de la competencia local que bloqueara la operación, lo que finalmente ocurrió el año pasado.

En ese momento, los involucrados alegaron que la adquisición daría a Minerva aproximadamente el 43% de la capacidad de sacrificio de ganado de Uruguay.

Tras esto, Minerva propuso desprenderse de dos de los tres activos que están en proceso de adquisición, sin embargo, esto aún no se ha concretado. 

Todo esto se dio en medio de la venta de un total de 16 frigoríficos de Marfrig a Minerva por un valor total de US$ 1.400 millones.

Comparte en: