Costos de la energía eléctrica en Perú caen 15% en abril: ¿beneficiará a los usuarios finales?
La reducción en los costos, según expertos, está vinculada a mayor participación de energías renovables en el sistema eléctrico, como solares y eólicas.

Los costos marginales de la producción de energía en el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) en Perú alcanzaron en abril último los niveles más bajos de los últimos seis años, después que se dispararan a sus niveles más altos a raíz de la sequía y menor producción hidroeléctrica entre los años 2023 y 2024.
Según la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), en el cuarto mes del 2025, el costo marginal promedio de la energía en el SEIN ascendió a US$ 21 por cada megavatio por hora (MWh) producido, valor 15% inferior al observado en abril del 2024 (US$ 24,7 por MWh).
Asimismo, indicó el gremio minero energético, dicha cifra resultó 29% menor que lo registrado en marzo de 2025 (US$ 29,5 por MWh).
Vale indicar que, si bien las variaciones de costos de la energía eléctrica no afectan las tarifas de electricidad de los usuarios regulados (por tener contratos de largo plazo a precios determinados), sí influyen en la productividad de los grandes consumidores no regulados, es decir los clientes libres, como por ejemplo las empresas mineras.
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección
Aunque el gobierno de Lula venía decayendo en las encuestas, la agresiva imposición de tarifas contra el gigante sudamericano ha revitalizado los esfuerzos de un gobierno impopular por ganar la reelección, fenómeno ya observado en Canadá.
-
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil -
Financial Times
México centraliza el poder gubernamental en una nueva ofensiva legislativa -
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China