Bodegas de Argentina apuestan al vermut para compensar la caída de venta de vino
El vermut no para de crecer en Argentina. Siguiendo esta tendencia Bianchi, Bodega López y Familia Crotta son solo algunas de las bodegas que se suman a ella.

La industria vitivinícola argentina termina un año complejo. La venta de vino acumula una caída del 9,3% hasta octubre comparado a igual periodo del año anterior, según datos del Instituto Nacional Vitivinícola (INV). En las etiquetas más bajas, ese número promedia el 20%. Ante este panorama adverso las bodegas tienen un nuevo aliado: el vermut. Una categoría que no para de crecer y que apuestan para revertir la tendencia a la baja.
En Argentina, se consumen casi 8 millones de litros de vermut por año, con una estimación de crecimiento que sigue siendo positiva. De acuerdo con los datos de International Wine and Spirits Report (IWSR),la categoría creció en promedio un 10% cada año desde 2018.
De hecho, según datos de la consultora de mercado Scentia, durante 2023, la subcategoría de vermuts creció un 47% en volumen comparado a 2022.
Liderazgos divididos tras histórico acuerdo Mercosur-UE: optimismo y críticas marcan el debate
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El pueblo mexicano que pone a prueba la represión de seguridad de Claudia Sheinbaum -
Financial Times
Policía de Brasil encuentra documento en móvil de Bolsonaro en que pide asilo político a Milei -
Financial Times
El inexorable ascenso de los cárteles de la droga en América Latina -
Financial Times
Milei se enfrenta una oposición sin rival político fuerte en Argentina -
Financial Times
La disputa sin precedentes entre Estados Unidos y Brasil: ¿es posible superar las diferencias?