BBVA asegura que la venta de Banamex dará nueva forma al sistema bancario azteca
Tras la entrega de resultados financieros, la entidad española dijo que la composición dependerá mucho de quien sea el nuevo dueño y su capacidad para manejar un banco tan relevante.

La venta de Banamex “reconformará” el sistema bancario mexicano y dependerá mucho de quién lo compre, afirmó Eduardo Osuna Osuna, vicepresidente y director general de BBVA México, hoy, el banco más grande de los que operan en el país.
Bancos como Banorte, Santander, HSBC e Inbursa, han expresado que analizarán si participan en el proceso de compra de Banamex, cuya venta se anunció el pasado 11 de enero por parte de su actual propietario, el estadounidense Citigroup. De concretarse la adquisición por parte de alguna de estas instituciones, se acercaría o incluso desplazaría a BBVA del primer sitio.
Aunque en ocasiones previas BBVA México ha manifestado su interés en seguir creciendo en el país, por su tamaño -casi una cuarta parte de los activos del sector- sería complicado que la autoridad de competencia diera luz verde a una transacción así.
Sin embargo, el director de BBVA México expresó que, más que preocupados por la venta de Banamex, cuyo proceso iniciará en la primavera, según adelantó la directora ejecutiva de Citi, Jane Fraser, el banco sigue muy ocupado en la estrategia que tiene y que ha venido ejecutando desde hace años.
En conferencia de prensa con motivo de la presentación de resultados para el último trimestre de 2021, Osuna destacó, por ejemplo, que en todo el año, BBVA México registró ganancias por 65.502 millones de pesos, 52,8% más que en 2020, y 14,9% más que en 2019.
“Estamos ocupados en seguir invirtiendo fuerte, por invertir bien, por dónde generar el mejor servicio al cliente, mayor innovación; en donde seamos capaces de poner a disponibilidad productos apalancados en la tecnología; creando oportunidades de nuestros clientes para atender más segmentos que antes, y esa es la estrategia en la cual estamos focalizados”, expuso.
De hecho, anunció que en 2022 la inversión de BBVA será 25% mayor a la de 2021.
Osuna hizo énfasis en que, con la venta de Banamex, habrá una “reconformación”, lo que dependerá de quién sea el comprador.
“México hoy tiene 50 bancos que generan muchísima competencia, por nichos, por geografía. Hay bancos muy buenos en ciertas regiones, en ciertos nichos, lo que puede obligar a una reconformación de esos bancos”, subrayó.
Lee el artículo completo en El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América