Bancolombia ante posible OPA sobre ella: “Es una opción que está estipulada dentro del mercado"
La asamblea de accionistas de Bancolombia aprobó entrega de dividendos de la empresa.

El viernes 18 de marzo se llevó a cabo la reunión ordinaria de la Asamblea de Accionistas del Grupo Bancolombia. Durante la jornada, el presidente de la entidad, Juan Carlos Mora, hizo un balance de los resultados financieros y otros temas.
-¿Qué pensaría si se lanza una nueva OPA por Bancolombia?
-Las OPA son una opción estipulada en el mercado público de valores, en el cual Bancolombia está, por lo tanto, nosotros entendemos que esta es una opción a disposición del mercado y mostraría un interés por Bancolombia, que es natural y puede suceder.
-¿Cómo ve el hecho de que Jaime Gilinski (accionista relevante en Sura) haya dicho que quiere ir por al menos una silla en la junta directiva de Bancolombia?
-El gobierno corporativo de estas instituciones es muy claro, permite las normas y las reglas del mercado. Eso será una decisión que deben tomar los accionistas de Bancolombia y nosotros estaremos atentos a ese desarrollo.
-¿Cómo ve la idea de que se fusionen GNB Sudameris (de Gilinski) y Bancolombia?
-Ese es un tema que apareció en un cuadernillo de oferta como un tema potencial. En el momento en que se presente, haremos el análisis y cumpliremos el proceso, que tiene unos requisitos, tiene unos procesos de autorización. Si es un tema conveniente para los accionistas de Bancolombia, lo miraremos como una opción interesante.
Lee el artículo original completo de La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado -
Financial Times
Turbulencia política en Perú exhibe riesgos para los inversionistas extranjeros en la petrolera estatal -
Financial Times
Opinión FT: América Latina reconoce al tradicional caudillo en Donald Trump -
Financial Times
Escándalo de "esclavitud" sacude a ciudad brasileña que acogió fábrica de BYD -
Financial Times
Opinión FT: El reformista Milei es más ortodoxo de lo que parece