Ciudad de México, Santiago y Bogotá entre las ciudades mejor evaluadas del mundo
El nuevo ranking de la consultora de evaluación de marcas Brand Finance, “Inaugural City Index 2023”, incluyó a seis ciudades latinoamericanas dentro de las 100 mejores del mundo.
Ciudad de México, Santiago de Chile, Río de Janeiro, São Paulo, Buenos Aires y Bogotá figuran, en ese orden, en el último ranking de la consultora Brand Finance sobre la percepción de las 100 mejores ciudades del mundo.
Además de medir la familiaridad, se preguntó sobre la reputación general y la consideración personal de cada ciudad en cuanto a cuál es mejor lugar para vivir, trabajar localmente, trabajar a distancia, estudiar, jubilarse, visitar o invertir.
Ciudad de México se eleva como la mejor percibida de América Latina, reconocida principalmente por ser la capital de la nación norteamericana, además de su cultura y gastronomía.
Le sigue Santiago con el “mayor potencial de crecimiento” de la región y conocida por ser una ciudad moderna y cosmopolita. A esto se le suma el atributo de “espacios verdes y ocio” gracias a la Cordillera de los Andes.
Por debajo aparecen las brasileñas Río de Janeiro y São Paulo. La primera es reconocida por sus festivales, cultura, patrimonio y sus famosos equipos deportivos, mientras que la segunda es considerada la capital financiera del país y uno de los principales centros económicos de Latinoamérica.
Por su parte, Buenos Aires destaca por su historia, cultura, arquitectura, vida nocturna y también por ser la cuna del fútbol argentino. Cierra el listado Bogotá por ser una ciudad líder en innovación y emprendimiento en la región, “con un ecosistema empresarial pujante y una serie de políticas y programas gubernamentales destinados a fomentar el desarrollo empresarial y tecnológico”, según destaca el comunicado de Brand Finance.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa
Los resultados fueron más un rechazo al Gobierno de Noboa que un veredicto sobre ideas específicas, afirmó Sebastián Hurtado, analista político ecuatoriano. El mandatario “debería ahora limitar sus aspiraciones de ‘cambiar’ el país y concentrarse en obtener resultados clave”, añadió Hurtado.
-
Financial Times
EEUU retiró US$ 900 millones de su cuenta del FMI en vísperas del pago de la deuda argentina -
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro