Banco peruano prevé más alianzas y compras de FinTech en la industria en 2022
Mayores de 30 años ahora hacen un uso más intenso de los canales digitales bancarios que los jóvenes. BanBif hará mayor inversión en ciberseguridad y experiencia del usuario.

Los bancos harán más compras de FinTech y alianzas con estas en el presente año, vislumbró el vicepresidente de estrategia e innovación de BanBif, una reconocida empresa que opera en Perú.
“Algunos bancos desarrollan sus propias FinTech o están adquiriéndolas; este es un modelo para ganar pues son expertos en una vertical, en un negocio, producto o servicio específico”, dijo Hernán Berenguel.
“Por su especialización, logran mejores ideas, propuestas y resultados que ciertos bancos; si bien cada entidad financiera tiene un equipo enfocado en desarrollos también hay buenas ideas afuera, por lo que es mejor acercarlas que pretender desarrollarlas”, manifestó a Gestión.
Agregó que “hemos evaluado varias FinTech, todavía no hemos logrado cerrar ninguna; el modelo que sí nos ha funcionado mucho es el de servicio, de contratar o hacer alianzas y seguimos explorando varias, por ejemplo, factoring”, dijo.
Lee el artículo completo en Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Reino Unido busca revitalizar lazos comerciales con América Latina en la era post-Brexit -
Financial Times
Reticencia de EEUU a establecer acuerdos comerciales empujan a América Latina hacia China -
Financial Times
Opinión FT: Los niveles de miseria urbana de São Paulo se sienten más altos que nunca -
Financial Times
Opinión FT: La industria tecnológica de América Latina está prosperando en medio de la adversidad -
Financial Times
Presidente de la Cámara de Represantes de Brasil promete evitar que Lula retroceda en reformas económicas