ES NOTICIA:

Close

Gobierno de México busca autosuficiencia financiera de petrolera Pemex desde 2027

Mediante una estrategia de capitalización y financiamiento, la deuda financiera de la firma debería cerrar este año en US$ 88.800 millones de dólares y en US$ 77.300 millones para el 2030.

Por Reuters / Foto: Reuters I Publicado: Martes 5 de agosto de 2025 I 18:00
Comparte en:

El Gobierno de México anunció este martes un plan que tiene como objetivo lograr la autosuficiencia financiera de la endeudada petrolera Pemex, además de crear un nuevo vehículo para apuntalar las inversiones de la estatal y dirigir esfuerzos para estabilizar su producción de petróleo.

El secretario de Hacienda, Edgar Amador, dijo en la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum que mediante una estrategia de capitalización y financiamiento que se está llevando a cabo, la deuda financiera de la firma debería cerrar este año en US$ 88.800 millones y en US$ 77.300 millones para 2030.

Esa deuda financiera ronda US$ 99.000 millones y la de proveedores unos US$ 23.000 millones. La empresa ha cifrado su perfil de vencimientos en US$ 5.100 millones para 2025; US$ 18.700 millones para 2026 y en US$ 7.700 millones para 2027.

Amador agregó que a través de una "serie de esfuerzos y una serie de operaciones" se atenderá el problema de corto plazo de los vencimientos de deuda para dotar a la empresa de liquidez que le permita financiar, a partir de 2027, su gasto operativo.

Los 11 proyectos mineros de Perú que estarían operativos en 2028 con inversión por unos US$ 8.000 millones

Desde el gobierno anterior, Pemex ha recibido miles de millones de dólares en "apoyos" que han consistido desde inyecciones de capital hasta reducciones impositivas, además de líneas directas del presupuesto nacional para que pague sus amortizaciones de deuda.

"Tenemos el objetivo de reducir la deuda de Pemex y que la empresa solita tenga sus propios ingresos, que no requiera a final de año tener apoyos de presupuesto público, de Hacienda, que pueda pagar sus propias amortizaciones", dijo la mandataria en la misma conferencia, acompañada también de la secretaria de Energía y el director de Pemex.

Las autoridades también anunciaron un nuevo vehículo de inversión respaldado por el Gobierno que busca recaudar hasta 250.000 millones de pesos mexicanos (US$ 13.000 millones) para proyectos de Pemex solo en 2025.

El vehículo se anuncia tras la emisión de notas PreCapitalizadas por US$ 12.000 millones que realizó el Gobierno la semana pasada para aliviar las presiones financieras a corto plazo de la petrolera.

Su director general, Víctor Rodríguez, dijo que la empresa enfocará sus esfuerzos en el desarrollo de los importantes yacimientos marinos de Zama y Trión y que están reactivando otros yacimientos con potencial. La idea es elevar la producción de crudo y condensados a 1,8 millón de barriles por día (bpd) desde 1,62 millón de bpd en junio.

La empresa también tiene la intención de construir tres nuevos gasoductos. Para mejorar la rentabilidad, Rodríguez señaló que Pemex ajustará sus fórmulas de precios y eliminará los descuentos injustificados.

Comparte en: