ES NOTICIA:

Close

Hallazgo de petróleo y gas de BP en Brasil impulsa una subasta de bloques petrolíferos

Los descubrimientos comenzaron hace casi dos décadas y convirtieron al gigante sudamericano en uno de los mayores productores de petróleo del mundo.

Por Reuters / Foto: Reuters I Publicado: Martes 5 de agosto de 2025 I 18:07
Comparte en:

El anuncio de este lunes de British Petroleum (BP) de que realizó su mayor descubrimiento mundial de petróleo y gas en 25 años en la cuenca brasileña de Santos es un buen augurio para los intereses cercanos de Equinor y para una subasta de bloques petrolíferos en el mar que se celebrará en octubre.

Los descubrimientos comenzaron hace casi dos décadas en la región, especialmente vastos yacimientos en aguas profundas bajo una gruesa capa de sal en el lecho oceánico, y convirtieron a Brasil en uno de los mayores productores de petróleo del mundo.

El bloque Bumerangue de BP, si resulta viable, sería un gran descubrimiento en una parte de la cuenca alejada de tres enormes yacimientos gestionados por la petrolera estatal Petrobras, que producen la mayor parte del petróleo y el gas de Brasil: Tupi, Buzios y Mero.

Los tres yacimientos representan algo más del 70% de la producción del presal, que a su vez representa casi el 80% de la producción brasileña, según datos de la Agencia Nacional del Petróleo (ANP).

El descubrimiento de BP, junto con los recientes hallazgos de Petrobras en otras partes de las cuencas de Santos y Campos, muestra el potencial en los "márgenes" de la zona presalina de Brasil, dijo Roberto Ardenghy, jefe de la asociación petrolera IBP.

Grupo chileno Ultramar ofrece US$ 2,4 millones a la agrícola argentina Vicentin por el control de un activo clave

La subasta de octubre, que ofrecerá bloques en las cuencas de Santos y Campos, ya ha despertado el interés de 15 empresas que se han inscrito en la ANP.

"El presal se está calentando", dijo el geólogo Pedro Zalan, que pasó tres décadas trabajando para Petrobras. La petrolera estatal posee muchas de las áreas más prometedoras de la región, añadió, pero hay mucho espacio para los rivales.

Entre los interrogantes que persisten sobre el hallazgo de Bumerangue por parte de BP figuran los elevados niveles de dióxido de carbono, que podrían afectar a su viabilidad económica, dijeron expertos a Reuters.

El jefe de producción y operaciones de BP, Gordon Birrell, dijo a los analistas en una conferencia telefónica el martes que no estaba "particularmente" preocupado por los niveles de CO2 en el bloque.

Si se confirma, podría ser "el mayor hallazgo en aguas profundas desde Buzios en 2010", dijo la consultora Wood Mackenzie en un informe a los clientes, citando el campo gestionado por Petrobras y que se encamina a ser el mayor productor de Brasil.

Comparte en: