ES NOTICIA:

Close

Avianca, Latam y Wingo son las aerolíneas que más pasajeros movilizaron en 2024

La aerolínea colombiana movilizó a 38 millones de pasajeros y abrió 24 rutas nuevas, un récord en sus 105 años. Por otro lado, Latam transportó a 11 millones de pasajeros y Wingo culminó el año con un crecimiento de 11% en pasajeros transportados.

Por La República, Colombia / Foto Reuters I Publicado: Martes 4 de febrero de 2025 I 13:45
Comparte en:

El transporte aéreo en Colombia alcanzó cifras históricas en 2024movilizando más de 56,5 millones de pasajeros, lo que representa un incremento de 14,3% respecto al año anterior.

Esto se debe a la expansión de las aerolíneas. Por ejemplo, Avianca, el año pasado, movilizó a 38 millones de pasajeros y abrió 24 rutas nuevas, un récord en sus 105 años. Dichos resultados representan un incremento de 27% en el número de viajeros respecto a 2019 y 19% respecto a 2023, logrando una red de 167 rutas en más de 25 países, sumado a la apertura de ocho destinos nuevos y 14% de pasajeros volando por primera vez con la aerolínea.

Mercado Libre ofrece Pix en su plataforma ante el boom de turistas brasileños en Argentina

Por su parte, Latam transportó a 11 millones de pasajeros, una cifra récord para la aerolínea desde que están en Colombia y, respecto a 2023, crecieron 10%. Además, la empresa informó que se abrieron dos nuevas rutas, una doméstica desde Bogotá hacia Ibagué y una internacional desde Bogotá hacia Madrid.

Wingo culminó 2024 con un crecimiento de 11% en pasajeros transportados, con 3,2 millones de viajeros. La aerolínea agregó que el aumento en pasajeros está alineado con la expansión de su capacidad, gracias a las sillas adicionales incorporadas a su red de rutas durante el año. En 2024, la aerolínea ofreció 3,6 millones de asientos en frecuencias regulares, distribuidos en casi 20.000 vuelos, lo que representa un crecimiento de 11% en comparación con 2023.

Presidente Ecuador anuncia arancel del 27% a productos mexicanos y cierre de fronteras previo a elecciones

“Tuvimos un año muy positivo, con un crecimiento sostenido tanto en oferta de sillas como en demanda de viajeros. No solo ampliamos nuestra red de rutas, también mejoramos nuestro producto con soluciones como Wingo Vacations, Asientos Juntos, Silla Extra Max y Vuelo con Destino Oculto”, destacó Eduardo Lombana, CEO de Wingo.

Jetsmart logró movilizar a 32 millones de pasajeros, de los cuales 6,4 millones corresponden a personas que volaron por primera vez. Solo en diciembre lograron movilizar 1,15 millones de pasajeros, lo que representó un incremento de 65% en comparación con el mismo mes de 2023.

En Colombia, lograron mover 2,5 millones de pasajeros e incorporaron a ocho aviones nuevos A320 NEO con 16 rutas nacionales.

Mario García, country manager de JetSmart Airlines en Colombia, dijo que “desde nuestra llegada a Colombia, en marzo de 2024, nos hemos comprometido en brindar una experiencia de viaje accesible, eficiente y con la flota de aviones más nueva y moderna de la región, respondiendo a la creciente demanda de nuestros pasajeros y potenciando la conectividad en el país”.

Encrucijada en México: las miradas opuestas sobre el impacto arancelario de Trump en el país

Finalmente, Satena movilizó a 1,2 millones de personas, lo que representó un incremento de 4,6% equivalente a 56.119 pasajeros desde 2023.

El mayor general Óscar Zuluaga, presidente de Satena, dijo que “en 2024, Satena abrió un total de 26 nuevas rutas, lo que representa 52 trayectos. De estas, una fue internacional, ampliando su cobertura fuera del país, mientras que las restantes fueron nacionales, fortaleciendo la conectividad entre diferentes regiones y territorios”.

Para más información, puedes ingresar a La República. 

Comparte en: