Avanza proyecto de retiros de fondos de AFP en Perú por más de US$ 8.000 millones, pero advierten que inflación se agravará
Afiliados podrán retirar hasta 18.400 soles de su fondo, según dictamen aprobado que se debatirá en el pleno. Unas 5,2 millones de personas dispondrían de su ahorro previsional.
En Perú., la iniciativa para permitir a los afiliados de las AFP realizar un nuevo retiro de su fondo de pensiones avanzó en el Congreso, pese a las críticas de entidades técnicas y expertos
económicos.
La Comisión de Economía del Parlamento aprobó ayer con nueve votos a favor, uno en contra y dos abstenciones, un dictamen que propone que todos los afiliados, sin restricciones, puedan disponer de hasta 4 UIT (18.400 soles/US$ 4.997) de sus fondos de pensiones.
Inicialmente se planteó un retiro de hasta 3 UIT, pero al final la mayoría de congresistas se inclinó por una disposición máxima de 4 UIT. Asimismo, se dejaron de lado otras propuestas, como el uso del 50% de los ahorros previsionales para el pago de créditos hipotecarios.
Los legisladores argumentaron que los retiros de las AFP buscan ayudar a millones de afiliados que pasan momentos difíciles por la crisis económica y elevada inflación.
Si eres suscriptor de Gestión, accede para leer el artículo completo.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La estrategia de poder de Trump en América Latina -
Financial Times
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa -
Financial Times
EEUU retiró US$ 900 millones de su cuenta del FMI en vísperas del pago de la deuda argentina -
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones