Avance en megapuerto de Perú atrae a empresas de logística e industriales
Al menos tres operadores logísticos y una industria buscan terrenos para instalarse en inmediaciones. Lotes de menor tamaño dificultan arribo de grandes empresas.

En el km 80 de la Panamericana Norte, el movimiento de tierras del futuro puerto de Chancay al 30% y la excavación del túnel anticipan la magnitud del proyecto. Si bien el mismo tendrá su propia zona logística e industrial, otras empresas no desean quedarse fuera.
Alfonso Chang, consultor industrial senior en Colliers International, señaló que la zona ha ido atrayendo a compañías que se anticiparon al inicio de este proyecto de más de US$ 3.600 millones de inversión total. Sin embargo, la demanda se encendió el 2021.
“Hay operadores logísticos grandes que empiezan a poner su mirada en Chancay, nos consultan y piden que busquemos terrenos grandes, de 50,000 m2. Son tres empresas logísticas y una de industria”, comentó a Gestión.
Sin embargo, reconoció que el tamaño de los lotes en los alrededores del futuro puerto ha limitado la llegada de grandes empresas a la fecha. Y es que, en promedio, los terrenos en oferta oscilan entre 10.000 m2 y 30.000 m2.
En ese caso, tendrán que acumular propiedades, aunque ello hace compleja la operación porque demanda un trato con varios propietarios. Por su parte, los dueños -pequeños agricultores, principalmente- tienen la intención de vender, ante las ofertas interesantes en precio, dijo.
Lee el artículo completo en Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
María Corina Machado afirma que escalada militar estadounidense refuerza a la oposición venezolana -
Financial Times
Pesos, acciones y bonos argentinos sufren en medio de preocupaciones por rescate de EEUU -
Financial Times
Las fusiones y adquisiciones superan la marca de US$ 1 billón en el tercer trimestre a nivel global -
Financial Times
Salvavidas de EEUU para Argentina depende de respaldo de FMI, según analistas -
Financial Times
Opinión Lex: El apoyo de EEUU es sólo una solución temporal para Argentina