Argentina: Galan Lithium suma inversión millonaria en su proyecto de litio en Catamarca
La compañía entró al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) con una nueva inversión de US$ 200 millones para avanzar de fase en el emprendimiento de litio que tiene en la Puna catamarqueña.

Galan Lithium entró al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) con una nueva inversión de US$ 200 millones para avanzar de fase en el emprendimiento de litio que tiene en la Puna catamarqueña.
Se trata de la minera que tiene a su cargo el proyecto Hombre Muerto Oeste (HMW) y el segundo proyecto que usa de trampolín al RIGI para desarrollarse. La nueva inversión fue anunciada por el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil.
El proyecto HMW se encuentra en una zona donde hay otros proyectos de litio de clase mundial ya en producción, como el de Arcadium (una compañía que acaba de ser comprada por Río Tinto) y el de Posco.
Ahora, Galan consolida su proyecto de producción de cloruro de litio de alta calidad, con el objetivo de conseguir carbonato de litio de grado batería, fundamental para la electromovilidad y las energías renovables.
Hoy el proyecto HMW está en su primera etapa de construcción y el siguiente paso, posible ahora con la nueva inversión que le permite entrar al RIGI, comenzaría este mismo año. El plan es completar la siguiente fase en 2026, lo que permitiría entrar en producción al año siguiente de más de 20 mil toneladas por año de carbonato de litio equivalente (LCE).
Según trascendió, los US$ 200 millones que invertirá la compañía se destinarán a la construcción de 250 hectáreas de piscinas de evaporación, una planta de reactivos para el tratamiento de la salmuera, la planta de generación de energía eléctrica e infraestructura para suministro de agua, el campamento y talleres, entre otras obras.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado -
Financial Times
De India a México: los países del "cinturón solar" que impulsan las industrias limpias