Litio: las exportaciones se duplican en Argentina, pero cae el ingreso de divisas
El escenario global presenta desafíos y la cadena del litio argentino no es ajena a las turbulencias.

Luego de una serie de factores que llevaron los precios del carbonato de litio a más de US$ 80 mil por tonelada en 2022, la tendencia bajista que comenzó en 2023 comenzó a plantear desafíos a la cadena litífera, en plena expansión en la Argentina, al registrar caídas del 82% hacia principios de 2024.
"La coyuntura de la industria del litio trae sus desafíos", señaló un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) y destacó que los precios se han recuperado pero "escasamente", con valores por debajo de los US$ 10 mil por tonelada.
El derrumbe, contrasta con la realidad local donde la cadena del litio no para de crecer en su producción. En este sentido, según la BCRA, luego de un 2023 con un crecimiento interanual de casi el 30% en las exportaciones del complejo litio, el 2024 continúa el sendero productivo hacia arriba.
El índice de cantidades exportadas por el complejo litio creció más de un 53% entre enero y agosto del 2024 respecto al mismo período del año pasado. De esta manera, en los primeros ocho meses del año ya se exportó el 95% del volumen de carbonato de litio despachado el año pasado.
Unacem: “No anticipo que vayamos a entrar en nuevos mercados en el corto plazo”
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Lujosos viajes ponen bajo fuego al austero partido gobernante de México -
Financial Times
Aranceles de Trump a Brasil generan alarma entre los agricultores y ganaderos -
Financial Times
Fallo histórico: exPresidente colombiano Álvaro Uribe es declarado culpable de soborno y manipulación de testigos -
Financial Times
Brasil redoblará su apuesta por los BRICS desafiando a Donald Trump -
Financial Times
Opinión FT: Trump, el emperador de Brasil