Aplicaciones de movilidad anticipan aumentos de 25% en usuarios en diciembre en Colombia
Cabify, Taxis Libres, Picap y Uber suman un total de 750.000 conductores asociados, y coinciden en que la temporada de fin de año trae un pico de solicitudes de servicio.

Las aplicaciones de movilidad compiten por la preferencia de los usuarios que requieren moverse de un punto a otro en las ciudades de Colombia, pero coinciden en algo: en diciembre se han disparado las solicitudes de servicio, y proyectan que se registrarán incrementos de hasta 25% en la temporada de cierre de año.
Taxis Libres, Cabify, Uber y Picap suman un total de 8 millones de usuarios registrados y 750.000 conductores asociados; están experimentando un auge con el levantamiento de las restricciones de la pandemia y la vuelta a la presencialidad, que tiene su pico en diciembre.
Taxis Libres reporta 8 millones de viajeros en Bogotá, Cali, Medellín, Manizales, Bucaramanga y Cúcuta, de los cuales 2 millones son usuarios de la aplicación, los demás solicitan servicios por IVR (respuesta de voz interactiva) y WhatsApp .
Tan solo en Bogotá hay 39.000 conductores, lo que corresponde a 60% del total nacional, que está alrededor de 65.000.
“Atendemos 140.000 viajes diarios en promedio, es decir, 36 millones de viajes al año”, explicó Maritza Hernández, directora de tecnología de Taxis Libres. Para diciembre, esperan incrementar 20% las solicitudes.
Otra de las opciones de movilidad es, Cabify, tiene alrededor de 2,5 millones de usuarios registrados.
Este jugador del mercado de movilidad está acogiendo nuevos usuarios, pues hace unas semanas se anunció que están articulando pasajeros y conductores de Beat en Latinoamérica, lo que ha permitido que 138.355 pasajeros de Beat ya se hayan registrado en Cabify.
Para mayor información, visita La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Jair Bolsonaro aplica para visa de turista estadounidense de seis meses para extender su estadía en Florida -
Financial Times
Opinión FT: Impacto de despidos masivos es sólo el comienzo de los problemas para las empresas -
Financial Times
Fondo de inversiones Apollo y exejecutivo de Softbank negocian la compra de Millicom, la matriz de Tigo -
Financial Times
El auge del gas y de la minería va a transformar la economía argentina, asegura ministro de Economía -
Financial Times
Mientras el mundo se prepara a entrar en recesión, los súper ricos impulsaron un nuevo auge en el mercado del lujo