¿Adiós a las mujeres?: centros comerciales en dos zonas de Perú atraen más a los hombres
Estudio de la consultora Arellano rompe prejuicio sobre el protagonismo femenino en asistencia a malls.

De Lima hacia el interior del país. Así ha sido la expansión de los centros comerciales en Perú en la nueva generación iniciada por el Jockey Plaza en 1997.
Por su acogida, estos formatos fueron más allá y Real Plaza Chiclayo abrió como el primer mall fuera de la capital, en 2005. Desde ese momento, las aperturas en provincias han continuado y Arequipa ahora tiene seis de estos conceptos. Sin embargo, los operadores se encuentran con clientes diferentes a los de Lima. ¿Cómo varían los perfiles y qué cadena ahora lidera en las preferencias?
En su último Estudio Nacional del Consumidor Peruano, la consultora Arellano indicó que las mujeres (51%) superan ligeramente a los hombres (49%) en las visitas a centros comerciales en el país. Sin embargo, en las provincias del centro y oriente de Perú, el perfil cambia.
“Si bien los malls apuntan a toda la familia, se tiene la imagen de que la mujer es la principal visitante, pero en el centro y oriente son más los hombres (62% y 58%, respectivamente). Es importante tener eso mapeado y desarrollar una oferta atractiva para ellos”, explicó Ana Lucía Navarro, gerente de Cuentas de Arellano, a Gestión.
En ese sentido, afirmó que el hallazgo plantea la posibilidad de que las mujeres no estén encontrando una oferta interesante en los malls de dichas zonas. Asimismo, podrían estar siendo mejor atendidas en galerías y tiendas tradicionales.
De ser así, consideró importante identificar las fortalezas de los establecimientos a los cuales acuden las mujeres a fin de incorporarlos a la operación en los malls.
“La receta no puede ser la misma para los malls en todo el país. Hay que diferenciar Lima de cada provincia, los requerimientos y composición (del público) son distintos. Hay aspectos de clima o idiosincrasia que no se pueden pasar por alto”, anotó.
Por niveles socioeconómicos y edades, los visitantes a malls a nivel nacional son principalmente del segmento C y tienen 37 años en promedio. En esas características, la tendencia sí es similar entre Lima y el interior del país.
Visite Gestión para conocer más detalles.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Fuerzas conservadoras de Brasil intentan recuperar fuerza ante el resurgimiento de la izquierda -
Financial Times
El multimillonario que respalda a Javier Milei de Argentina, pero no a la dolarización -
Financial Times
Brasil cuenta sus éxitos con la herramienta de pagos Pix -
Financial Times
Presidente mexicano provoca la ira de aerolíneas mientras ejército lidera transformación de aviación -
Financial Times
Prohibición de minería y explotación petrolera le costará miles de millones a Ecuador