Actualidad Latinoamericana | Chilenos poseen cuentas fuera del país por US$ 32 mil millones y autoridad tributaria inicia plan especial para fiscalizarlas
Bienvenidos a un nuevo episodio del podcast Actualidad Latinoamericana, el espacio que analiza las tendencias económicas y financieras que marcan el rumbo de nuestra región.
Junto a Diario Financiero de Chile, El Economista de México, Diario La República de Colombia y diario Gestión de Perú, exploramos las noticias clave que pueden marcas las próximas decisiones empresariales.
Empezamos en Chile, en donde el Servicio de Impuestos Internos (SII) inicia un plan de fiscalización frente al número de cuentas financieras de chilenos en el exterior por millonarios montos. A través de convenios internacionales la autoridad ha detectado más de 153 mil cuentas internacionales. Los montos más altos se reportaron en jurisdicciones como Suiza, Luxemburgo, Islas Caimán.
Luego, en México, en plena campaña electoral, el gobierno de AMLO impulsa polémica reforma pensionaria. El Gobierno constituirá un fondo para complementar el pago de pensiones echando mano de ahorros para el retiro no reclamados por trabajadores, lo que para algunos analistas es visto como una expropiación indebida de recursos privados.
Mientras tanto, el sector pesquero de Perú se mantiene con buen viento en la primera temporada de anchoveta, aunque la industria prevé la recuperación total para el 2025. No obstante, la variabilidad climática por efecto del fenómeno La Niña podría dispersar más los cardúmenes de la anchoveta, según los expertos.
Y, por último, a pesar de las protestas que se han desarrollado en Colombia en contra del presidente Gustavo Petro, un sondeo reveló que solo 28% de los ciudadanos prefiere que el gobierno nacional administre pensiones.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas