Se mueve el mercado de la construcción en Perú: autorizan, con condiciones, la adquisición de Grupo Chema por parte de la suiza Sika
Sika deberá, por un lado, ceder de forma definitiva algunas marcas del Grupo Chema y, por otro lado, licenciar por siete años otras marcas utilizadas para la venta de determinados productos a una tercera empresa.

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) de Perú aprobó con condiciones la adquisición, por parte de compañía suiza Sika -a través de su filial Sika Perú-, de las empresas locales que conforman el Grupo Chema.
Las observaciones impuestas buscan "reducir los riesgos en los mercados de ciertos materiales de construcción, como aditivos químicos para mortero, agentes de unión, productos para concreto y morteros premezclados para baldosas", detalló el organismo en un comunicado.
"Sika deberá, por un lado, ceder de forma definitiva algunas marcas del Grupo Chema y, por otro lado, licenciar por siete años otras marcas utilizadas para la comercialización de determinados productos a una tercera empresa que pueda competir de manera efectiva en los mercados en los que se identificaron potenciales riesgos a la competencia derivados de la operación de concentración", explicó el Indecopi.
Además, "Sika tendrá que autorizar el uso del logo de la marca “Chema” y la imagen comercial de los productos de las marcas cedidas y licenciadas por un tiempo de entre cinco y siete años", sumó el documento.
Minera Buenaventura reporta alza de 130% en la producción de plata durante el tercer trimestre
Por otra parte, Sika no podrá vender productos bajo las marcas licenciadas, hasta después de tres años de finalizado el licenciamiento. "Esto permitirá que la nueva empresa tenga tiempo para consolidarse como un competidor efectivo en el mercado sin la competencia directa de Sika", enfatizó.
Mientras se completa el proceso, Sika no podrá modificar los precios de los productos del paquete afectado. "Esta medida busca proteger a los consumidores y garantizar que no haya un alza de precios".
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Tasa de pobreza de Argentina cae mientras Milei controla la inflación -
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense