Regulador peruano inicia nueva investigación por presunto dumping en importaciones de tubos de acero de China
En esta instancia, la decisión responde a una solicitud presentada por tres empresas nacionales donde se identificaron indicios de un margen de dumping de 7% superior al mínimo establecido por la OMC.

La Comisión de Dumping, Subsidios y Eliminación de Barreras Comerciales No Arancelarias informó el inicio de un procedimiento de investigación por presuntas prácticas de dumping de importaciones de tubos soldados de acero al carbono laminado en caliente (LAC) provenientes de China.
La decisión responde a una solicitud presentada por las empresas nacionales Corporación Aceros Arequipa, Tubos y Perfiles Metálicos y Precor, las cuales argumentan que las importaciones de este producto habrían generado un daño significativo a la industria nacional debido a precios presuntamente inferiores al valor de mercado.
Según los primeros análisis de la Comisión, se identificaron indicios razonables que sugieren que las importaciones del producto chino podrían haber registrado un margen de dumping de 7%, superior al mínimo establecido en el Acuerdo Antidumping de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Además, estas importaciones se habrían efectuado a precios inferiores al costo promedio de producción de los productores nacionales solicitantes.
Asimismo, se detectaron posibles impactos negativos en los productores nacionales, tales como: reducción de la participación de mercado, disminución de ventas internas y pérdidas económicas durante el período analizado (enero de 2021 a junio de 2024).
La investigación permitirá confirmar si existen prácticas de dumping y si estas han generado daño a la industria local. En caso de comprobarse, el Indecopi podría imponer medidas antidumping definitivas para proteger a la rama de producción nacional de tubos de acero LAC y garantizar condiciones de competencia equitativas.
El dumping es una práctica comercial de carácter desleal en la que una empresa vende un producto en otro país a un precio inferior al de su mercado local. Esto se hace con el fin de ganar cuota de mercado o eliminar competencia. Si esta práctica daña a la industria nacional, la OMC permite aplicar medidas correctivas como la imposición de derechos antidumping, es decir, sobretasas a estas importaciones.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
El poderío militar que exhibe Estados Unidos frente a Venezuela para presionar a Maduro
Tres bombarderos B-52 sobrevolaron la costa venezolana en medio del mayor despliegue estadounidense en la región en décadas. Con buques de guerra, submarinos y fuerzas especiales, Washington busca presionar al régimen de Caracas y mostrar que su capacidad de acción sigue intacta.
-
Financial Times
Quiebra de Ambipar y reestructuración de Braskem afectan a las acciones en el exterior -
Financial Times
Trump amenaza con nuevos aranceles a Colombia por tráfico de drogas -
Financial Times
¿Hasta cuándo podrá la Presidenta de México conciliar el populismo y el pragmatismo? -
Financial Times
El desafío de Milei de ganar las legislativas con candidatos poco convencionales -
Financial Times
Los argentinos pierden la paciencia con la economía de Milei