Regulador peruano inicia investigación por presunto dumping en importaciones de lavaderos de acero inoxidable de China
La decisión se enmarca en una solicitud presentada por la empresa nacional Manufactura de Metales y Aluminio Record S.A. Según el análisis inicial, existen indicios de que estas importaciones habrían sido realizadas a precios significativamente más bajos al valor normal, con un margen de dumping calculado en 491.5%,

La Comisión de Dumping, Subsidios y Eliminación de Barreras Comerciales No Arancelarias del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), inició una investigación para determinar si las importaciones de lavaderos de acero inoxidable, originarios de China, están ingresando al mercado peruano bajo prácticas de dumping que podrían estar afectando la producción nacional.
La decisión responde a una solicitud presentada por la empresa nacional Manufactura de Metales y Aluminio Record S.A., que representa el 100% de la producción local de lavaderos. Según el análisis inicial, existen indicios de que estas importaciones habrían sido realizadas a precios significativamente menores al valor normal, con un margen de dumping calculado en 491,5%, lo que afectó a los indicadores económicos y financieros del productor nacional.
Megacentro anuncia inversión de US$ 30 millones en Perú para expandir su infraestructura logística
Entre las principales afectaciones identificadas, se reporta una caída acumulada del 71,4% en la producción local y una baja del 44,8% en las ventas internas durante el periodo de análisis (enero de 2021 a junio de 2024), además de un impacto negativo en los precios de los productos nacionales debido a una subvaloración de más del 80% en los precios de los lavaderos importados desde China.
De forma oficial, el Indecopi comunicó esta decisión a las autoridades chinas, en cumplimiento de los acuerdos internacionales y continuará con la investigación para evaluar si es necesario imponer medidas antidumping definitivas que protejan la industria local, para así garantizar la competencia leal y salvaguardando el empleo y desarrollo económico del país.
Fiscalía de Perú logró incautar más de US$ 265 mil en patrimonio a los mineros ilegales
El dumping corresponde a una práctica comercial desleal en la que una empresa vende un producto en otro país a un precio inferior al de su mercado local, con el fin de ganar cuota de mercado o eliminar competencia. Si esta práctica daña a la industria nacional, la Organización Mundial del Comercio (OMC) permite aplicar medidas correctivas como la imposición de derechos antidumping. es decir, sobretasas a estas importaciones.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado -
Financial Times
De India a México: los países del "cinturón solar" que impulsan las industrias limpias