Mina de zinc en Perú vuelve a operar tras bloqueos en caminos de acceso
Comunidades han detenido en dos oportunidades la faena. Esto no ha tenido efectos sustanciales en los niveles de producción.

Tras diez días detenida, la mina Atacocha San Gerardo, de la firma Nexa Resources, volvió a operar en Perú, sin un impacto relevante en sus niveles de producción, detalló la empresa.
La faena a tajo abierto había sido detenida el 12 de mayo, cuando la comunidad Joraoniyoc bloqueó caminos de acceso en el marco de protestas en la zona.
A raíz de eso, la empresa había suspendido operaciones, reduciendo la actividad al mínimo. Ahora –detalló- reinició su producción y está operando a capacidad total.
Se estima que tendrá una pérdida de producción de 300 toneladas de zinc, las que se recuperarán en los siguientes meses. La guía para el año se mantiene intacta. En situaciones normales, Atacocha produce del orden de 200 toneladas semanales de zinc, menos del 3% de la toda la empresa.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México comienza a relajar las tensiones con la inversión energética del sector privado -
Financial Times
Fondo latinoamericano de SoftBank seguirá invirtiendo a pesar de pérdidas -
Financial Times
Transición energética de Colombia debe ser gradual, advierte presidente de Ecopetrol -
Financial Times
Los planes de Femsa para descifrar el rompecabezas no bancarizado de México -
Financial Times
Brasil sale a la búsqueda de startups en su batalla por reforestar la Amazonía