Gobierno peruano pide al Congreso que priorice ley para retirar 100% de los fondos de pensiones
La ministra del Trabajo envió un oficio a una comisión del Congreso, para que se discuta la iniciativa planteada por el partido de izquierda Perú Libre.
Por Gestión, Perú I
Publicado:
Jueves 3 de marzo de 2022
I
09:00

La ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Betssy Chávez, insistió al Congreso en que priorice la aprobación del dictamen del proyecto de ley que plantea el retiro el saldo del 100% de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).
Para ello, Chávez remitió un oficio a la presidenta de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, Silvia María Monteza Facho.
“Solicito se amplíe la agenda de la décimo cuarta sesión ordinaria programada para el día de hoy a fin de que se dictamine el mencionado proyecto de ley por ser de vital importancia para los afiliados y ex aportantes de las AFP”, indicó.
El proyecto había sido presentado por la bancada de Perú Libre. La propuesta plantea que los aportantes puedan disponer de hasta el 100% del saldo que tengan en sus fondos.
La propuesta plantea que la entrega del saldo del 100% de los fondos se realice en una sola armada a los 30 días calendarios de presentada la solicitud. El plazo para presentar la solicitud de devolución del saldo será de 60 días, contados a partir de la publicación de la ley.
Lee el artículo original completo de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado