El 48% de las exploraciones mineras en Perú son financiadas por Reino Unido y Canadá
El ministro de Energía y Minas, indicó que de los 75 proyectos de la cartera de exploración, el 39% son iniciativas de cobre, mientras que el 30% son de oro.

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, señaló que el 48% del total de inversiones en exploraciones en Perú proviene de Reino Unido y Canadá. Así lo dio a conocer durante su master class que ofreció en MINExpo 2024, en Las Vegas, Estados Unidos, y al que también asistió el Instituto de Ingenieros de Minas en el Perú (IIMP).
Mucho sostuvo que actualmente la cartera de proyectos de exploración minera implica 75 iniciativas y una inversión de US$ 644 millones. De dicho monto, la inversión del Reino Unido es del 25,8% o lo equivalente a US$ 166 millones con nueve proyectos.
En el caso de Canadá, el ministro detalló que la inversión es del 22,2%, lo que alcanza un monto de US$ 143 millones con 24 proyectos. Otros países que destinan recursos a exploraciones en el país son Brasil con el 11,7% o US$ 75 millones con 14 proyectos, y Suiza con el 6,2% o US$ 40 millones con dos iniciativas.
BeFun, la firma chilena que planea su expansión por Europa mientras se consolida en LatinoaméricaAsimismo, el ministro explicó que del total de 75 proyectos de la cartera de exploración, el 39% son de cobre e involucran US$ 254 millones. Entre ellos se encuentran, Esperanza, El Carmen, Antamayo, Silvia y Los Chapitos.
En cuanto a oro, el titular del Minem destacó que el 30% de iniciativas ascienden a US$ 191 millones. Algunas de ellas son La Zanja, Coloso, Colpayoc, Colorado y Las Defensas.
Finalmente, refirió que el 13% de proyectos de la cartera son de zinc; el 12%, de plata; el 3% de litio; el 2%, de hierro; el 0,6% de níquel y el resto de 0,6%, de plomo.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado -
Financial Times
Turbulencia política en Perú exhibe riesgos para los inversionistas extranjeros en la petrolera estatal -
Financial Times
Opinión FT: América Latina reconoce al tradicional caudillo en Donald Trump -
Financial Times
Escándalo de "esclavitud" sacude a ciudad brasileña que acogió fábrica de BYD -
Financial Times
Opinión FT: El reformista Milei es más ortodoxo de lo que parece