Diálogo entre comunidades y la minera peruana Las Bambas se estaría "entrampando"
Faena es de propiedad de la china MMG y su producción representa el 2% del suministro mundial de cobre.
La producción en la mina de cobre Las Bambas de Perú se ha recuperado a niveles normales después de un cierre de casi dos meses debido a protestas, según datos sobre el uso de energía, pero las conversaciones para solucionar el conflicto con comunidades se han entrampado y vuelve la sombra de nuevas tensiones.
En la tregua de hasta el 15 de julio la empresa minera y las seis comunidades en conflicto, con la mediación del gobierno, acordaron revisarían el cumplimiento de compromisos previos.
“Estamos conversando, pero no hay avance, la agenda se ha entrampado”, dijo Romualdo Ochoa, líder de la comunidad de Huancuire. “Está complicado, podría cumplirse (el plazo) sin llegar a ningún acuerdo”, agregó.
A la pregunta de que si retornarían protestas en caso de que no se llegue a acuerdos durante el periodo de tregua el dirigente respondió: “Vamos a evaluarlo primero”. “Las próximas reuniones entre lunes y miércoles, serán claves”, agregó.
Representantes de Las Bambas en Lima se excusaron de hacer comentarios sobre el estado del diálogo con las comunidades.
Otra fuente relacionada a las conversaciones, que pidió también no ser identificada, afirmó que “las comunidades pulsean para meter nuevos pedidos” en la agenda de conversaciones y que no figuran en los compromisos previos fijado por las partes.
Desde que comenzó a operar Las Bambas, los residentes cercanos a la mina la han bloqueado durante más de 400 días, quejándose de que los camiones de cobre que atraviesan la zona contaminan sus cultivos y matan a sus animales y que la mina no contribuye financieramente al bienestar de las comunidades locales.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Por qué el Gobierno de México está fabricando autos eléctricos de bajo costo -
Financial Times
Panamá inicia auditoría a empresa de Hong Kong en guiño a Donald Trump -
Financial Times
Vicepresidenta de Ecuador acusa al jefe de Estado de “tomar el poder por la fuerza” -
Financial Times
La UE y México aprueban un acuerdo comercial antes del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca -
Financial Times
Javier Milei amplía su apuesta por relajar la política cambiaria de Argentina