Baja tensión en Las Bambas: minera retomará la normalidad tras tregua
La china MMG anunció que aumentará sus producciones mientras las comunidades despejan el bloqueo. Se trabajará en cambios al permiso ambiental.

Luego de una reunión con una delegación gubernamental encabezada por el nuevo Primer Ministro de Perú, Aníbal Torres; representantes de Las Bambas, y las comunidades Ccapacmarca, Sayhua, Tahuay y Huascabamba, se acordó levantar el bloqueo del corredor minero por 45 días.
Esta modificación se suma a la reciente publicada por la comunidad peruana Coporaque, que el día de ayer anunciaba que de momento no bloquearía una ruta usada por la mina de cobre Las Bambas de la china MMG, lo que debería permitir a la empresa retomar sus operaciones.
Esto permitirá que la empresa comience a retomar a su normalidad y no paralice el 20 de febrero, como estaba previsto si se mantenían las acciones de fuerza.
El bloqueo se había iniciado el 27 de enero por miembros del distrito de Capacmarca, que exigían -entre otras cosas- ser parte de la cadena de valor de Las Bambas, operación que suministra el 2% de la oferta mundial de cobre.
En un comunicado de este martes, MMG aseguró que “durante el período de tregua, el gobierno trabajará en el proceso de la cuarta modificación del permiso ambiental de Las Bambas y en el establecimiento de un grupo de trabajo conjunto local”.
Con el levantamiento de todos los demás tranques intermitentes que afectan a Las Bambas, la logística, el transporte y la producción está configurada para aumentar a niveles normales en los próximos días, agregó.
“MMG mantiene su compromiso de garantizar la salud y la seguridad de los empleados, contratistas y miembros de la comunidad involucrados y participando activamente en un diálogo transparente y constructivo”, cerraron.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América