Vaca Muerta: apuran el gasoducto Néstor Kirchner para ahorrar dólares y asegurar el abastecimiento
Se trata de una obra que conecta Neuquén con Santa Fe y permitiría un ahorro de divisas de u$s 2500 millones en la balanza energética. Energía lo declaró estratégico

En medio de la discusión por subsidios energéticos, el gobierno de Argentina busca acelerar con la construcción del gasoducto "Néstor Kirchner" entre Neuquén y Santa Fe para asegurar la salida desde Vaca Muerta y así la provisión interna de gas y bajar importaciones que permitirían un ahorro de US$ 2.500 millones según el cálculo oficial.
El gasoducto conectará la provincia de Neuquén con Santa Fe y tiene una traza que abarca también a Río Negro, La Pampa y Buenos Aires. Así lo detalló en la Resolución 67/2022 de la Secretaría de Energía, publicada en el Boletín Oficial, donde declara al proyecto como prioritario.
Se estima que el ahorro para el Estado Nacional derivado del menor costo de abastecimiento de la demanda doméstica por la sustitución de importaciones, de gas natural desde Bolivia, GNL y de combustibles alternativos para la generación eléctrica, podría alcanzar los US$ 1.000 millones por año, según la resolución de Energía.
Por otra parte, "el efecto neto sobre la balanza comercial energética sería de alrededor de US$ 2.500 millones por año, considerando la merma en la importación y el incremento en los volúmenes exportados", agrega.
En cuanto a los tiempos, la resolución remarca que "no admite demoras en razón de los tiempos requeridos para planificar y ejecutar una obra de tal magnitud" y advierte que el retraso "podría poner en riesgo el abastecimiento interno".
Lee el artículo original completo de Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México: Claudia Sheinbaum disfruta de un aumento en popularidad gracias a Trump -
Financial Times
Las relaciones de Vale con el Gobierno de Lula mejoran tras las tensiones del año pasado, dice su CEO -
Financial Times
La ofensiva de Trump le da un vuelco al flujo migratorio en América Latina -
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado -
Financial Times
Turbulencia política en Perú exhibe riesgos para los inversionistas extranjeros en la petrolera estatal