Ecopetrol no podrá comprar más gas a Venezuela ni Monómeros por sanciones de EEUU al régimen de Maduro
Venezuela se encuentra en la lista de sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

El grupo energético colombiano Ecopetrol no podrá comprar más gas a Venezuela ni adquirir la empresa de fertilizantes Monómeros, propiedad de ese país, debido a las sanciones impuestas por Estados Unidos, dijo este jueves la presidenta del directorio, Mónica de Greiff.
En julio, el ministro de Minas y Energía de Colombia, Edwin Palma, dijo que el Gobierno firmó un acuerdo de confidencialidad con Venezuela para intercambio de información sobre la posible adquisición de Monómeros.
Por su parte, el Presidente Gustavo Petro ha mencionado en repetidas ocasiones su interés en que la transacción se realice a través de Ecopetrol.
"Lo que tenemos muy claro en la junta es que por todas estas sanciones que ha impuesto Estados Unidos, Ecopetrol no puede comprar a Monómeros", enfatizó De Greiff a la cadena radial Caracol.
Venezuela se encuentra en la lista de sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Además, De Greiff explicó que Ecopetrol tampoco podría comprar gas directamente a Venezuela por las mismas sanciones estadounidenses.
"Ecopetrol en particular no puede negociar con empresas públicas venezolanas. Si fuera una compañía privada que nos venda gas sacado de Venezuela, eso es otra cosa", aseguró la ejecutiva.
El ministro Palma afirmó esta semana que confía en que a finales del año se logre iniciar la importación de gas desde Venezuela.
Colombia atraviesa un déficit de gas, que según gremios alcanzaría el 20% en 2026, debido en parte a la fuerte disminución de la exploración por la política gubernamental de disminuir la dependencia de combustibles fósiles.
Adicionalmente, De Greiff confirmó versiones de prensa según las cuales Ecopetrol firmó un acuerdo de confidencialidad para analizar la posibilidad de una eventual adquisición o alianza estratégica con la productora canadiense de gas Canacol Energy, aunque no ofreció más detalles.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: El salvavidas de Trump no impedirá que el Presidente argentino repita viejos errores -
Financial Times
María Corina Machado afirma que escalada militar estadounidense refuerza a la oposición venezolana -
Financial Times
Pesos, acciones y bonos argentinos sufren en medio de preocupaciones por rescate de EEUU -
Financial Times
Las fusiones y adquisiciones superan la marca de US$ 1 billón en el tercer trimestre a nivel global -
Financial Times
Salvavidas de EEUU para Argentina depende de respaldo de FMI, según analistas