Argentina Mercado Libre alcanza el 'Investment Grade' de S&P, tras revisión de la clasificadora
Esta es la segunda clasificación de este tipo, ya que Fitch realizó una acción similar en octubre pasado.

Mercado Libre, la plataforma argentina de comercio electrónico, recibió el esperado 'Investment Grade' de la clasificadora S&P Global Ratings.
Esto sucedió luego de que la compañía hiciera una revisión de la clasificación, llevando el grado de inversión a ‘BBB-’, con perspectiva estable.
Esta es la segunda gran agencia de calificación que otorga grado de inversión a Mercado Libre, después de una acción similar por parte de Fitch Ratings en octubre de 2024, convirtiendo a Mercado Libre en una empresa con calificación de grado de inversión plena.
En su informe, S&P destacó el "sólido desempeño operativo de Mercado Libre y la mejora en su rentabilidad".
También resaltó el perfil financiero conservador de la compañía y su capacidad para mantener métricas de crédito sólidas, con una relación deuda/EBITDA esperada por debajo de 2,0x y deuda sobre patrimonio tangible inferior a 1,0x.
La calificación también refleja la fortaleza del ecosistema verticalmente integrado de Mercado Libre, que incluye sus negocios de marketplace, logística, fintech y publicidad, así como su liderazgo de mercado en países clave de América Latina como Brasil y México.
“Esta segunda calificación de grado de inversión —de S&P, junto con el upgrade de Fitch el año pasado— reafirma la fortaleza de nuestro ecosistema, la ejecución disciplinada y la consistencia de nuestro crecimiento. Como la principal plataforma de e-commerce y fintech de América Latina, estamos orgullosos de competir con jugadores globales, manteniendo nuestro compromiso con la misión de democratizar el acceso al comercio y a los servicios financieros en toda la región.” señaló el CFO de Mercado Libre, Martín de los Santos.
En los últimos años, la compañía ha registrado un crecimiento constante y significativo en sus distintas unidades de negocio, impulsado por una base de usuarios en expansión en Commerce y Fintech, inversiones en envíos y el desarrollo de una oferta completa de productos de cuenta digital. "Esto ha resultado en una mayor participación de mercado, a medida que la empresa logra llevar el comercio minorista offline al entorno online y democratizar el acceso a servicios financieros, especialmente en Brasil, México y Chile", detalló la compañía en un comunicado.
Tanto S&P como Fitch señalaron la expansión de las operaciones fintech de la empresa, el crecimiento de su cartera de crédito y la continuidad de sus inversiones en infraestructura logística como impulsores clave de su potencial a largo plazo.
Fitch ya había citado, en octubre de 2024, el historial exitoso de Mercado Libre combinando crecimiento con rentabilidad, así como su modelo de negocio diversificado, como fundamentos del upgrade en esa oportunidad.
Brasil apuesta por Chile como "corredor estratégico" para exportar su carne a Asia
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección -
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil -
Financial Times
México centraliza el poder gubernamental en una nueva ofensiva legislativa -
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios