La brasileña Marfrig se fusiona con BRF para crear un gigante cárnico con potencial global
La transacción prevé la incorporación de acciones de BRF por parte de Marfrig con una relación de canje de 0,8521 acciones de Marfrig por cada acción de BRF.

Los gigantes de alimentación Marfrig y BRF anunciaron la fusión de sus negocios y la creación de MBRF Global Foods Company, empresa que nació con una facturación neta consolidada de 152.000 millones de reales (US$ 26.790 millones) en los últimos 12 meses.
“La fusión desbloquea valor, allana el camino y aporta materialidad para la reubicación de la empresa en el exterior”, declaró a Valor Marcos Molina, controlador y presidente de los consejos de administración de Marfrig y BRF.
Como parte de la negociación, la operación prevé que los accionistas de BRF y Marfrig se beneficien de un pago de dividendos considerado significativo por el grupo. BRF distribuirá hasta 3.520 millones de reales (US$ 618 millones) en dividendos y Marfrig, a su vez, distribuirá 2.500 millones de reales (US$ 440 millones).
Según el empresario, la dirección de crecimiento de la nueva empresa —formada por Marfrig , BRF y la estadounidense National Beef— está en Estados Unidos, Medio Oriente y China. Del total de ingresos de MBRF, el 43% procederá del mercado estadounidense.
Perú: el ambicioso plan de Surquillo para competir con San Isidro como centro financieroEn este escenario, una posibilidad de reubicación que considera la compañía es América del Norte. “Esto trae consigo ventajas importantes, como alta liquidez en el mercado norteamericano, acceso a costos de capital más atractivos y una potencial revalorización de los múltiplos de las empresas”, afirmó.
Molina dijo que la gerencia viene preparando a BRF para este momento desde hace tres años, desde que Marfrig tomó el control de la empresa avícola y porcina. Después de que los resultados de BRF cambiaron, las dos ya estaban trabajando en sinergias comerciales, por ejemplo.
En opinión de Molina, las compañías han extraído hasta el momento las máximas sinergias posibles, por lo que para una siguiente etapa de captaciones adicionales, la combinación de negocios es fundamental.
Lee la nota completa en la web de Globo.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales -
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina