ISA lidera las caídas en la apertura de la bolsa colombiana tras masivo apagón en Chile
La empresa a cargo de la línea de transmisión donde ocurrió la falla bajaba más de 3% en los primeros minutos de operaciones.

El mercado ya comienza a reaccionar al masivo apagón que alcanzó a casi la totalidad de las regiones de Chile tiene su origen en fallas de las líneas de transmisión eléctrica Nueva Maitencillo-Nueva Pan de Azúcar y Cardones-Polpaico, ambas administradas por la empresa ISA Interchile.
Los principales coletazos para la compañía se veían en su matriz en Colombia. Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P., más conocido como Grupo ISA, lideraba las caídas de la bolsa colombiana en la apertura de la sesión bursátil de este miércoles.
Los papeles del grupo empresarial bajaban 4,2% en las primeras operaciones a 19.520 pesos colombianos por cada papel o $ 4.468. Al mediodía, en tanto, el retroceso se moderaba, con una baja de 2,34% a 20 mil pesos colombianos o unos $ 4.578.
La caída de Grupo ISA también arrastraba a Ecopetrol S.A., su controladora, cuya acción bajaba 1,18%, ubicándose como el tercer papel de peor desempeño.
La petrolera estatal de Colombia se define como la compañía más grande de ese país y detenta un 51,4% de la propiedad de ISA desde el año 2021.
Para leer la nota completa, ingresa a Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
María Corina Machado afirma que escalada militar estadounidense refuerza a la oposición venezolana
La líder opositora, por más de un año oculta del régimen de Nicolás Maduro, dijo en entrevista con el Financial Times que hay decenas de miles de personas que están trabajando en contra del oficialismo en la clandestinidad.
-
Financial Times
Pesos, acciones y bonos argentinos sufren en medio de preocupaciones por rescate de EEUU -
Financial Times
Las fusiones y adquisiciones superan la marca de US$ 1 billón en el tercer trimestre a nivel global -
Financial Times
Salvavidas de EEUU para Argentina depende de respaldo de FMI, según analistas -
Financial Times
Opinión Lex: El apoyo de EEUU es sólo una solución temporal para Argentina -
Financial Times
¿Quiere Donald Trump el control del petróleo de Venezuela?