México iniciará revisión del acuerdo comercial T-MEC con Canadá
Las conversaciones se dan ad portas de las elecciones presidenciales en EEUU y el eventual cambio de Gobierno en Canadá.

El Gobierno de México iniciará la próxima semana el proceso de revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) con su contraparte de Canadá, informó Luis Rosendo Gutiérrez, subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía.
Para ello, viajará una delegación de funcionarios -encabezada por Gutiérrez-, quienes visitarán además la ciudad de Washington para formar y fortalecer coaliciones con partes interesadas en impulsar la integración productiva en América del Norte.
Mientras que la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum inició el pasado 1 de octubre, en Estados Unidos habrá elecciones presidenciales en noviembre próximo y el Gobierno del primer ministro canadiense Justin Trudeau debería concluir en 2025, aunque esto puede variar dependiendo de la situación política en su país.
Expertos y empresarios brasileños piden al Gobierno de Lula disminuir el gasto público
“Vamos ya a fijar una postura con Canadá, porque ellos sí se quedan un rato más; en el caso de Estados Unidos, como cambian en noviembre, prácticamente vamos a una saludada”, dijo Gutiérrez al participar en el XXX Congreso del Comercio Exterior Mexicano, organizado por el Consejo Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce).
El artículo 34.7 del T-MEC determina que el acuerdo terminará 16 años después de su entrada en vigor, “a menos que cada parte confirme que desea continuar con este Acuerdo por un nuevo período de 16 años”, de conformidad con los procedimientos del propio T-MEC.
Lee el artículo completo en El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas