BBVA advierte que México está propenso a paneles de otros países por política energética: T-MEC marcaría la pauta
México ha firmado 40 tratados de protección de inversiones y la Unión Europea, el segundo emisor de IED al país, tiene alrededor de US$ 20.000 millones en proyectos de electricidad gas y agua invertidos en el país.

México está propenso a solicitudes de paneles de solución de diferencias adicionales a las de Estados Unidos y Canadá por ciertas políticas energéticas, evaluó BBVA.
Este miércoles, Estados Unidos y Canadá iniciaron el proceso para levantar un panel de solución de controversias contra México en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), argumentando políticas discriminatorias a favor de Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
"Esta noticia no es una sorpresa dados los numerosos intentos del gobierno mexicano por echar atrás la reforma energética de 2013 y limitar la inversión extranjera y privada en general en el sector”, dijo BBVA en un análisis.
La solicitud de consulta ha iniciado un proceso para resolver el conflicto en buenos o malos términos.
“Aunque el gobierno mexicano tendrá que reducir sus intentos de socavar los derechos de las empresas energéticas estadounidenses, es probable que otras partes fuera del T-MEC emprendan acciones similares, ya que México ha firmado más de 40 tratados de inversión con países como el Reino Unido, China, Alemania, Francia, España e Italia”, consideró el banco.
En medio de disputa entre gobiernos, Sempra y CFE amplían acuerdos energéticos en México
Solo la Unión Europea, bloque con el que México tiene un acuerdo de libre comercio –en vías de actualizarse– y que representa el segundo mayor emisor de la inversión extranjera directa que recibe el país, ha destinado recursos en electricidad, gas y agua alrededor de US$ 20.000 millones entre 1999 y 2021, cifra que representa casi 10% de los más de US$ 200.000 millones de IED ingresados al país en ese período.
En opinión de BBVA, los mercados locales podrían verse afectados a muy corto plazo. La incertidumbre durante el periodo de consultas y la probabilidad de contagio a otros tratados de inversión probablemente pesarán negativamente sobre el peso mexicano.
Para mayor información, visita El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Jair Bolsonaro aplica para visa de turista estadounidense de seis meses para extender su estadía en Florida
El expresidente brasileño enfrenta múltiples investigaciones en su país que buscan determinar si fue culpable de una insurrección en Brasilia a principios de mes iniciada por partidarios que rechazaron su derrota electoral.
-
Financial Times
Opinión FT: Impacto de despidos masivos es sólo el comienzo de los problemas para las empresas -
Financial Times
Fondo de inversiones Apollo y exejecutivo de Softbank negocian la compra de Millicom, la matriz de Tigo -
Financial Times
El auge del gas y de la minería va a transformar la economía argentina, asegura ministro de Economía -
Financial Times
Mientras el mundo se prepara a entrar en recesión, los súper ricos impulsaron un nuevo auge en el mercado del lujo -
Financial Times
Un aislado Jair Bolsonaro enfrenta crecientes investigaciones por los disturbios en Brasil