En medio de disputa entre gobiernos, Sempra y CFE amplían acuerdos energéticos en México
EEUU y Canadá han señalado al Presidente Andrés Manuel López Obrador de beneficiar a firmas como la Comisión Federal de Electricidad con sus políticas energéticas. AMLO lo niega.

La compañía estadounidense Sempra Infrastructure firmó este jueves una serie de acuerdos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México para avanzar en el desarrollo conjunto de proyectos de infraestructura energética crítica en
Los pactos suscritos, explicaron las compañías en un comunicado, incluyen el desvío de la tubería Guaymas-El Oro en el estado de Sonora; el proyecto de GNL Vista Pacífico propuesto en
"Estos nuevos acuerdos establecen el marco para un joint venture entre las compañías para permitir, en última instancia, la restauración del servicio prestado por la tubería
Además, apuntaron, también "delinean el camino hacia adelante para el terminal de GNL Vista Pacífico, incluyendo la definición de la configuración del proyecto para avanzar en los esfuerzos de ingeniería y permisos".
México activa plan de financiamiento para empresas para potenciar el sur del paísHay otras cláusulas que incluyen también la expansión del memorando de entendimiento firmado a inicios de este año para el terminal de Oaxaca, todo ello con miras a apoyar a la actual administración "en sus planes para promover el crecimiento y desarrollo de la region sud-sudeste" del país, específicamente en el proyecto del Corredor Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec.
"Estos proyectos de desarrollo permitirían a CFE optimizar potencialmente el uso de los sistemas de gasoductos existentes, proporcionar fuentes adicionales de suministro de GNL para mercados aislados en México y continuar expandiendo los suministros de GNL al mercado global", dijeron las empresas.
El anuncio se da en momentos en que EEUU y Canadá han señalado al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) de priorizar y beneficiar a las empresas estatales como Pemex y la CFE, por sobre otras a firmas internacionales interesadas en desarrollar obras en el territorio.
Posición de AMLO
Por su parte, AMLO dijo este jueves que no ha cometido ninguna violación al acuerdo regional de América del Norte y que así lo dejará saber en el panel de resolución de controversias.
"Tenemos muchísimos elementos para responder", dijo López Obrador en su conferencia de prensa matutina. "Y si se trata de una sanción de tipo político también nos vamos a defender", añadió.
La solicitud, anunciada por primera vez por la oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos (USTR, su sigla en inglés), marca la pelea comercial más seria entre Washington y México desde que el T-MEC entró en vigor hace dos años. Si no se resuelve podría conducir en última instancia a la aplicación de aranceles punitivos contra la nación latinoamericana.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Jair Bolsonaro aplica para visa de turista estadounidense de seis meses para extender su estadía en Florida
El expresidente brasileño enfrenta múltiples investigaciones en su país que buscan determinar si fue culpable de una insurrección en Brasilia a principios de mes iniciada por partidarios que rechazaron su derrota electoral.
-
Financial Times
Opinión FT: Impacto de despidos masivos es sólo el comienzo de los problemas para las empresas -
Financial Times
Fondo de inversiones Apollo y exejecutivo de Softbank negocian la compra de Millicom, la matriz de Tigo -
Financial Times
El auge del gas y de la minería va a transformar la economía argentina, asegura ministro de Economía -
Financial Times
Mientras el mundo se prepara a entrar en recesión, los súper ricos impulsaron un nuevo auge en el mercado del lujo -
Financial Times
Un aislado Jair Bolsonaro enfrenta crecientes investigaciones por los disturbios en Brasil