México activa plan de financiamiento para empresas para potenciar el sur del país
A través del Ministerio de Hacienda se implementarán medidas que buscan potenciar el desarrollo en los 10 polos industriales en corredor Inter-oceánico, que producirán una inversión de US$ 9.200 millones y generarán 150.000 empleos en los estados del sur-sureste.

México, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), reveló el plan de financiamiento para que empresas privadas inviertan en la zona sureste del país y así reubicar las cadenas de valor en la región de América del Norte.
“Para potenciar la inversión en la región, Hacienda ha desarrollado un paquete de estímulos para que las empresas desplieguen actividades productivas al interior de los 10 polos de desarrollo que se instalarán en el Istmo a partir de 2023. Los incentivos fiscales se contemplan en las actividades comerciales; así como en los Impuestos sobre la Renta y el Valor Agregado, y con ello se busca acelerar la inversión en el corredor”, dijo Gabriel Yorio Gónzalez, subsecretario de la Secretaría de Hacienda, en el evento "Esquema de financiamiento para nearshoring".
Yorio González también comentó que el desarrollo en los 10 polos industriales en el corredor Inter-oceánico producirán una inversión de US$ 9.200 millones y generarán 150.000 empleos en los estados del sur-sureste.
El subsecretario de Hacienda agregó que en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se creó un paquete de financiamiento para las empresas que quieran mudarse al Istmo. Las empresas privadas podrán acceder al financiamiento del BID, a través de la Secretaría de Economía.
Para más detalles, visita El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Jair Bolsonaro aplica para visa de turista estadounidense de seis meses para extender su estadía en Florida
El expresidente brasileño enfrenta múltiples investigaciones en su país que buscan determinar si fue culpable de una insurrección en Brasilia a principios de mes iniciada por partidarios que rechazaron su derrota electoral.
-
Financial Times
Opinión FT: Impacto de despidos masivos es sólo el comienzo de los problemas para las empresas -
Financial Times
Fondo de inversiones Apollo y exejecutivo de Softbank negocian la compra de Millicom, la matriz de Tigo -
Financial Times
El auge del gas y de la minería va a transformar la economía argentina, asegura ministro de Economía -
Financial Times
Mientras el mundo se prepara a entrar en recesión, los súper ricos impulsaron un nuevo auge en el mercado del lujo -
Financial Times
Un aislado Jair Bolsonaro enfrenta crecientes investigaciones por los disturbios en Brasil