Holding nuam y MSCI crearán índice regional para los mercados de Chile, Colombia y Perú
El índice podrá ser utilizado como base para productos financieros, como ETFs, y oferecerá a los inversionistas una herramienta que ayude a navegar el dinamismo del mercado.

El holding financiero nuam firmó un acuerdo de colaboración estratégica con MSCI, proveedor de herramientas de soporte para decisiones críticas y servicios de inversionistas, para lanzar un índice regional compuesto por los mercados de Chile, Colombia y Perú.
Esta colaboración marca un nuevo hito para el grupo regional que resulta de la integración de las bolsas de Lima, Santiago y Colombia, en su misión de promover la transparencia, liquidez, competitividad y mayor visibilidad de los mercados de capitales Latinoamericanos en el marco mundial.
El nuevo índice podrá ser utilizado como base para productos financieros, como ETFs y, según ha indicado la propia agrupación, prevé oferecer a los inversionistas una herramienta innovativa y de alta calidad que ayude a navegar el dinamismo del mercado.
“La alianza con MSCI marca un nuevo hito para la operación del mercado único integrado. Asimismo, contribuye con el objetivo de nuam de atraer liquidez a nuestros mercados y que el holding sea reconocido en el escenario bursátil global, cumpliendo con nuestro propósito de atraer oportunidades de prosperidad para todos”, afirmó Juan Pablo Córdoba, CEO de nuam en un comunicado.
“Como proveedores líderes de índices de renta variable de mercados emergentes, estamos muy contentos de que nuam haya seleccionado a MSCI para crear un índice regional que ayudará a promover la transparencia en los mercados colombianos, chilenos y peruanos. Esta colaboración estratégica está alineada con la misión de MSCI de representar y medir los mercados de capitales globales y su evolución”, indicó el jefe global de renta fija y derivados en MSCI, George Harrington.
Esta colaboración estratégica representa un avance significativo en la promoción de una mayor apertura e interconectividad de los mercados financieros en Latinoamérica.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado