Ministro de Agricultura de Brasil celebra la nueva reapertura económica de su país
Según el secretario de Estado, Carlos Fávaro, la potencia sudamericana dejó de abrirse a mercados como el chileno cuando Jair Bolsonaro llegó al poder.

En el marco del Foro Empresarial Chile-Brasil 2024, el ministro de Agricultura de Brasil, Carlos Fávaro, destacó que tras el regreso del Presidente Luiz Inácio Lula a la presidencia del país “volvieron las buenas relaciones diplomáticas”.
Esto luego de que el expresidente Jair Bolsonaro cerrara las puertas a las inversiones de varios países de la región durante su mandato.
Por ende, los frutos de generar esas buenas relaciones se están viendo ahora tras la firma de varios acuerdos relacionados con la agricultura.
“Estos meses batimos todos los récords en apertura de mercados”, enfatizó el jefe de cartera, quien añadió que esto se transformó en oportunidades porque con “una relación recíproca se generan oportunidades para crecer juntos”.
Fávaro recordó que la balanza comercial de ambos mercados es de un intercambio cercano a los US$ 1.500 millones, cada uno y abrirse a los acuerdos les permitirá aumentar este indicador en el corto plazo.
A esto se suma la importancia del corredor bioceánico que viene a potenciar la relación entre ambas naciones y la región en general.
Consultado por DFSUD, el jefe de cartera apuntó que el nivel que alcanzará la balanza comercial de ambos países dependerá de las empresas. “Queremos elevar la balanza, pero depende de los comerciantes, de los empresarios. Sin embargo, todos estamos trabajando para profundizar nuestras relaciones comerciales y un foro empresarial como éste garantiza las oportunidades que tendrán ambos países desde ahora”.
La región es prioridad
Respecto de sus lazos con los otros mercados regionales, Fávaro comentó a DFSUD que están liderando hace años procesos de integración desde el Mercosur. Uno de esos acuerdos relevantes para Brasil es el de Mercosur - UE, “pero nada es más importante en este momento que el fortalecimiento de América, en especial de América del Sur Sur”.
Esto -según el ministro- es un punto determinante para el Presidente Lula. “Queremos la formalización del acuerdo del Mercosur, pero para nosotros es mucho más importante el fortalecimiento de nuestro bloque que también robustece nuestras agendas con determinación, especialmente el comercio con el sur global (Medio Oriente, India, Asia y África)”, enfatizó.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros