Un obstáculo para el Presidente electo de Panamá: First Quantum descarta reapertura de mina este año
La mina de cobre no produce desde noviembre del año pasado y está cerrada desde diciembre por instrucción de las autoridades.

El director ejecutivo de la compañía canadiense First Quantum Minerals, Tristan Pascall, dijo el miércoles en una conferencia telefónica que no prevé la reapertura este año de la mina Cobre Panamá, cerrada a fines de 2023 en medio de protestas de grupos medioambientalistas.
La mina de cobre no produce desde noviembre del año pasado y está cerrada desde diciembre por instrucción de las autoridades locales, pero el recién electo presidente de Panamá, José Raúl Mulino, que asumió el cargo este mes, ha abierto la posibilidad de reabrirla para lograr un cierre seguro.
"Estamos abiertos y comprometidos a dialogar con la nueva administración para establecer un marco en torno al cual podamos mantener esas conversaciones", declaró Pascall. "No creemos que esto vaya a ocurrir este año, ya que hay una serie de complejidades en torno a ello", añadió.
Cobre Panamá representaba 40% de los ingresos de First Quantum y, desde su clausura, ha obligado a la empresa a adoptar una serie de medidas de reestructuración de capital para reducir su abultada deuda, incluido un acuerdo de prepago de cobre con su principal accionista, Jiangxi Copper.
El martes, la empresa anunció un acuerdo de derechos de los accionistas de Jiangxi Copper en virtud del cual la minera estatal china no acumulará acciones en la empresa ni las venderá en bloque mientras esté en vigor el acuerdo de derechos de los accionistas de tres años de duración.
Las acciones de First Quantum subían un 4% en la Bolsa de Toronto a media mañana.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas