BID Invest se asocia con Almacenes del Norte para desarrollar el primer parque logístico sostenible en Perú
El banco otorgó un préstamo de US$ 53 millones a la compañía peruana para incrementar el acceso a servicios logísticos en Lima.

El banco BID Invest -miembro del Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo- otorgó un préstamo de hasta US$ 53 millones a Almacenes del Norte para incrementar el acceso a servicios logísticos en Lima, Perú, a través de un nuevo parque industrial denominado ADN Parque Logístico Callao, que se desarrollará en el distrito de Ventanilla.
El paquete financiero incluyó la movilización de US$ 20 millones por parte de CIFI Latam y CIFI Fund, un importante fondo internacional que invierte solo en proyectos sostenibles.
Este proyecto, será el primer parque logístico sostenible de la nación y el primero en introducir soluciones en formatos múltiples y flexibles, en línea con las nuevas tendencias en mercados internacionales, ayudando a cerrar la brecha de infraestructura logística de la ciudad.
La quiebra de Lojas Americanas: la historia detrás del fraude de casi US$ 4.000 millones en Brasil
Como parte de su concepto sostenible, el proyecto incluye diversas medidas ambientales como sistemas de eficiencia energética que optimizan el uso de la luz natural, luces LED de bajo consumo, generación de energía renovable mediante el uso de paneles solares y una planta de tratamiento de aguas residuales que permitirá regar más de 28.000 m2 de áreas verdes con aguas recuperadas, entre otras medidas que harán de este proyecto un referente en la gestión ambiental de la industria de almacenaje y logística.
La infraestructura está situada estratégicamente cerca de los principales puertos marítimos, terrestres y aéreos de Lima, por lo que se prevé ayudará a descongestionar uno de los circuitos comerciales más importantes del país, mejorando la eficiencia y competitividad en el mercado.
En paralelo, el BID Invest ofrecerá servicios de asesoría para apoyar a ADN en la obtención de la certificación internacional BREEAM, que clasifica al proyecto como una edificación sostenible, así como analizar la viabilidad de implementar un sistema fotovoltaico en la cubierta de los almacenes, para cubrir las necesidades energéticas del mismo parque logístico.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La disputa sin precedentes entre Estados Unidos y Brasil: ¿es posible superar las diferencias? -
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela -
Financial Times
Opinión FT: Brasil ofrece nueva forma de lidiar con aranceles de Trump -
Financial Times
El grandioso plan de Trump para salvar los tomates de Florida: que pague México