EEUU: declaran a Donald Trump culpable de fraude electoral en el denominado caso de "pago por silencio"
Es el primer presidente de EEUU en ser condenado por un delito. El mandatario fue hallado culpable de 34 cargos de falsificación de registros comerciales por un pago a una actriz de cine para adultos por no revelar información que comprometía su imagen.

Trump fue declarado culpable este jueves de los 34 cargos de falsificación de registros comerciales para ocultar un pago a la actriz de cine para adultos Stormy Daniels justo antes de las elecciones de 2016. Los fiscales dijeron que Trump lideró un plan más amplio para influir en las elecciones al ocultar historias de sus presuntos encuentros sexuales con mujeres.
Así, Trump se convirtió en el primer expresidente de Estados Unidos en ser declarado delincuente.
La condena crea un camino legal y político desalentador para Trump cuando se enfrente al presidente Joe Biden en noviembre como presunto candidato republicano. Trump, quien ha atacado repetidamente el caso como una interferencia demócrata en las elecciones, podría ser sentenciado a hasta cuatro años de prisión, pero seguramente apelará y podría permanecer en libertad durante el proceso. Trump ha negado haber tenido una aventura con Daniels y haber falsificado registros.
El veredicto es uno de los momentos más trascendentales en la historia política de Estados Unidos, ya que obliga a los votantes a decidir si quieren a un delincuente convicto en la Casa Blanca. Pero Trump, un multimillonario que hizo su fortuna en el sector inmobiliario, mantiene un férreo control sobre el Partido Republicano a pesar de su historial de escándalos legales y personales.
Nubank y Rappi, las dos empresas latinoamericanas más influyentes del mundo según la revista Time
Trump, de 77 años, aún enfrenta juicios penales en Washington y Georgia por su intento de anular las elecciones de 2020, y uno en Florida por no devolver documentos clasificados de seguridad nacional que tomó de la Casa Blanca.
Sin embargo, su recaudación de fondos y su apoyo político siguen siendo fuertes y aventaja a Biden en muchas encuestas. Si es elegido, Trump no puede perdonarse a sí mismo en el caso de dinero secreto porque fue condenado por cargos estatales, no federales.
Si eres suscriptor de Diario Financiero, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Pix y los pagos digitales: el nuevo punto de discordia de Trump contra Brasil -
Financial Times
Lula responde a la amenaza arancelaria de Trump calificándola de "chantaje inaceptable" -
Financial Times
Bruselas busca apaciguar a París para lograr aprobación de acuerdo con el Mercosur -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Javier Milei por un peso potente -
Financial Times
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección