Petrobras despide a 20 empleados cercanos al exCEO y ministro de Lula justifica despido de Prates
"El CEO de Petrobras debe tener una buena relación con el presidente de Brasil", dijo el ministro de Hacienda, Fernando Haddad.

Días complejos se viven en la estatal petrolera de Brasil, Petrobras.
Primero, su presidente ejecutivo, Jean Paul Prates, fue removido del cargo por orden directa del Presidente Luiz Inácio Lula da Silva, en medio de una disputa por el pago de dividendos extraordinarios a los accionistas. Tras ello, el jefe de Estado nominó la cargo a una exasesora del regulador de energía local, Magda Chambriard, quien es considerada cercana a los ideales del líder izquierdista.
Ahora, este viernes, la compañía anunció el despido de unos 20 empleados que trabajaron en estrecha colaboración con Prates y el ministro de Hacienda, Fernando Haddad, salió al paso de las preocupaciones que generó el cambio de mando.
¿Qué dice el Tratado Antártico que hoy enfrenta a Rusia con Argentina, Chile y el Reino Unido?
"El presidente de Petrobras es casi un ministro. Es una persona que tiene que tener una relación muy estrecha con el Presidente de la República, es la mayor empresa del país, estratégica por varias razones, entonces es natural que pueda haber habrá un intercambio dependiendo del juicio al jefe del Ejecutivo", dijo Haddad a periodistas en Brasilia.
Los movimientos en la alta dirección se sintieron con fuerza en el mercado. Las acciones cayeron más de 8% en la primera jornada y, hasta este viernes, siguen a la baja. De hecho, la compañía perdió posición entre las principales empresas energéticas del mundo, al ver caer su valor de mercado en unos 35.000 millones de reales (US$ 7.000 millones) hasta el jueves.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El inexorable ascenso de los cárteles de la droga en América Latina -
Financial Times
Milei se enfrenta una oposición sin rival político fuerte en Argentina -
Financial Times
La disputa sin precedentes entre Estados Unidos y Brasil: ¿es posible superar las diferencias? -
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela