ES NOTICIA:

Close

Tras el desplome de las acciones, Petrobras pierde posiciones entre las petroleras mundiales

La salida de Jean Paul Prates ocasionó la caída del valor de los papeles. Este jueves aún pierden 2,6%. Según un estudio de Elos Ayta Consultoria, la estatal pasó de una rentabilidad del 17,7% en el año, al 10,58%, tras el cambio de mando.

Por Valor, Brasil / Foto: Reuters I Publicado: Jueves 16 de mayo de 2024 I 13:48
Comparte en:

Según un estudio de Elos Ayta Consultoria, la estatal petrolera Petrobras pasó de una rentabilidad en el año del 17,7%, al 10,58%, tras el canje de Jean Paul Prates por Magda Chambriard, en una decisión tomada por el Presidente Luiz Inácio Lula Da Silva.

La compañía cayó tres posiciones entre las compañías petroleras mundiales que cotizan en bolsa después de la pérdida de valor de mercado de alrededor de 35.000 millones de reales (US$ 7.000 millones), una respuesta del mercado al cambio en la presidencia de la compañía. Con un valor de 512 mil millones de reales en bolsa, la empresa ocupa el octavo lugar en términos de rentabilidad de sus acciones con respecto a sus pares del sector, después de haber comenzado la semana en el quinto lugar.

En el reporte pedido por Valor Económico, Petrobras perdió posiciones frente a Canadian Natural Resources, Shell y Phillips 66, una multinacional estadounidense con sede en Westchase, Houston.

A la cabeza de la lista, con mayor rentabilidad entre las petroleras cotizadas en el año, se encuentran la francesa Total Energies, con un 23,89% en el año, la estadounidense Valero Energy (22,24%), y la también estadounidense Exxon Mobil (20,68%).

El presidente de Amec, asociación que representa a 60 inversiones con mandatos de inversión en la bolsa brasileña y alrededor de 900 mil millones de reales, Fábio Coelho, afirma que la caída de las acciones es sólo un pequeño reflejo del problema.

“El primer efecto en situaciones como ésta se refleja en el precio de los activos, pero ésta es sólo la primera derivada del problema que involucra situaciones de esta naturaleza”, afirma Coelho, que desde este miércoles está en contacto con inversionistas para discutir el tema. Según él, aunque el valor de la acción se recupere, el problema, por el contrario, no se resolverá.

Para leer la nota original completa, ingresa a Valor Económico (requiere suscripción).

Comparte en: