ES NOTICIA:

Close

Argentina logra superávit financiero por cuarto mes consecutivo y se abre la puerta a nuevas medidas para contener la inflación

Lo anticipó por redes sociales el ministro de Economía, Luis Caputo. El superávit financiero acumula en el año 0,2 del PIB.

Por El Cronista, Argentina / Foto: Reuters I Publicado: Jueves 16 de mayo de 2024 I 18:49
Comparte en:

El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, confirmó que el Estado alcanzó superávit financiero por cuarto mes consecutivo. Si bien se achicó el margen de superávit, mantener los números en orden le permitirá al Gobierno estar más holgado para analizar nuevas medidas, como congelar tarifas para contener la inflación. 

"En abril el Sector Público Nacional registró superávit financiero por cuarto mes consecutivo por $17.409 millones (US$ 19,6 millones)", anticipó en su cuenta de X. El superávit financiero acumulado en el año representa 0,2 del PIB, agregó.

"Este resultado se logró sin haberse aprobado todavía el capítulo fiscal de la Ley de Bases, y reafirma el compromiso del Gobierno con el equilibrio financiero en 2024", informaron desde el Palacio de Hacienda. 

Argentina YPF reenfoca su negocio: venderá filiales en Chile y Brasil, y busca nuevamente desprenderse de Metrogas

Los números del primer cuatrimestre

Según informó oficialmente el Ministerio de Economía, durante abril, el Sector Público Nacional (SPN) registró un superávit primario de $ 264.952 millones y un superávit financiero de $ 17.409 millones. 

En el primer cuatrimestre del año, el superávit primario ascendió a 0,7% del PIB y el superávit financiero a 0,2% del PIB.

En el primer cuatrimestre del año, el gasto primario acumuló una reducción de 32% en términos reales. Los rubros que registraron las mayores bajas fueron: Gasto de Capital (-85% i.a.), Transferencias Corrientes Discrecionales a Provincias (-76% i.a.) y Resto de Gasto Corriente (-43% i.a.), que incluye otros gastos como las transferencias para cubrir el déficit de empresas públicas. 

Más detalles en la nota completa de El Cronista.

Comparte en: