Congresistas colombianos rechazan importar gas de Venezuela: "No podemos comprarle gas al dictador"
Senadores y representantes a la Cámara dicen que la iniciativa del gobierno de izquierda volvería al país dependiente de las políticas de su vecino.

En medio de la tensión política y el momento crucial de las Reformas que están en curso en el Congreso, la transición energética y la iniciativa del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro de venderle gas a Colombia, parlamentarios que asistieron al congreso de Naturgas señalaron estar en desacuerdo con la propuesta. Los representantes alegan que no se puede abandonar la posibilidad de exploración interna, y fueron más allá al afirmar que no pueden depender de un "dictador", en un tema tan importante para el país.
“No podemos depender de un país que tiene una dictadura, no podemos poner en riesgo del abastecimiento de gas. No podemos abandonar la posibilidad de exploración. En Venezuela no hay nada, no hay democracia, no podemos comprarle gas al dictador, fortalecerlo y abandonar a nuestros empresarios. Colombia no puede convertirse en un país dependiente", dijo el representante a la Cámara, Juan Fernando Espinal.
En el mismo sentido, se refirió el Senador José David Name, al afirmar que no pueden entregar la seguridad energética del país. "Me parece mala señal que el presidente de Ecopetrol hablara de ese tema y se pensara traer gas desde Venezuela".
El Senador Mauricio Gómez fue más allá al afirmar que, "uno no negocia con criminales y con dictadores". Y agregó que en la Cartera de Minas se necesita un ministro que no sea activista, como según él han sido los dos ministros que ha puesto el gobierno en este sector.
Coincidieron en que el país tiene áreas de vocación de gas, además insistieron en la necesidad de consolidar la Comisión de Regulación de Energía y Gas, con el nombramiento en firme de sus miembros.
En un fallo histórico la Justicia argentina le atribuye a Irán el atentado contra la AMIA, de 1994
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas