Astrazeneca invierte US$ 34 millones en Argentina para sumar estudios clínicos
La farmacéutica global destinará el desembolso a los 200 centros que tiene activos en el país.

El laboratorio inglés Astrazeneca invirtió US$ 34 millones para realizar más estudios clínicos en Argentina. De hecho, de los 59 proyectos que la farmacéutica global tiene activos en el mundo hoy, 46 se están llevando a cabo directamente en la filial que tiene en Argentina.
"La inversión se hace en los 200 centros que tenemos activos en el país. Se trata de un desembolso que se inyecta de manera directa en el sistema de salud. De esta manera, hay 500 pacientes enrolados en estos centros", contó Leticia Murray, country presidente para el Cono Sur de AstraZeneca, en el AmCham Summit.Tal como contó la ejecutiva en el encuentro de negocios que organiza la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la Argentina, cerca del 80% de los fondos que se invierten en las investigaciones, representan un aporte directo para profesionales e infraestructura de salud en los centros de investigación, con cobertura del tratamiento bajo estudio, estudios de diagnóstico y seguimiento en más de 500 pacientes activos en el ámbito de AMBA y distintas provincias.
A su vez, destacó que Argentina es uno de los principales centros de investigación clínica, "tanto para la compañía, como para el resto del mundo. El país cuenta con un nivel excepcional de profesionales de la salud, es un valor diferencial y sumamente destacado".
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: Venezuela es el enemigo útil de Trump -
Financial Times
“No voy a pelear”: la convocatoria armada de Venezuela fracasa, según FT -
Financial Times
Opinión FT: El salvavidas de Trump no impedirá que el Presidente argentino repita viejos errores -
Financial Times
María Corina Machado afirma que escalada militar estadounidense refuerza a la oposición venezolana -
Financial Times
Pesos, acciones y bonos argentinos sufren en medio de preocupaciones por rescate de EEUU