Venta de Burger King: grupo argentino Desembarco avanza en las negociaciones para quedarse con la operación local
Según comunicó la firma, en este momento, está llevando adelante un análisis operativo, laboral y comercial para garantizar una transición ordenada y responsable.

El grupo argentino Desembarco, dueño de las marcas El Desembarco, Mr. Tasty y Mila and Go, aspira a comprar la operación local de Burger King. La compañía, nacida en Boedo en 2017, indicó que se encuentra en las últimas instancias de la negociación para quedarse con los más de 100 locales que la cadena estadounidense tiene en el país.
Actualmente, Burger King es operada en el país por el grupo mexicano Alsea, que busca desprenderse de la marca en los tres países de la región en los que la opera. Sin embargo, la compañía seguirá presente en Argentina con la cadena de cafeterías Starbucks.
Según comunicó Grupo Desembarco, en este momento, está llevando adelante un análisis operativo, laboral y comercial para garantizar una transición ordenada y responsable. "El foco está puesto en preservar los puestos de trabajo, sostener la red de proveedores locales y asegurar la continuidad de la operación de los más de 100 locales que la marca posee en todo el país", explicó la compañía mediante un comunicado.
Con esta operación, Grupo Desembarco busca acelerar su plan de expansión y convertirse en un jugador relevante dentro del sector de comidas rápidas. En la actualidad, la compañía opera las cadenas de hamburgueserías El Desembarco, en el segmento medio alto, y Mr. Tasty, en el segmento económico, y la marca Mila and Go.
"La incorporación de Burger King permitiría potenciar sinergias con las operaciones actuales del grupo, ampliar su capacidad de gestión y fortalecer su estructura logística y de abastecimiento", agregó el comunicado.
Entel confirma que estudia una "oferta vinculante" por los activos de Telefónica en Chile junto a América Móvil
Proceso avanzado
Aunque las negociaciones todavía no finalizaron, Desembarco confirmó que el proceso se encuentra avanzado y que se esperan anuncios para las próximas semanas.
Burger King tiene poco más de 100 locales en operación en el país, lo que la convierte en la tercera cadena de hamburgueserías de Argentina, por detrás de la también estadounidense McDonald's y la local Mostaza.
El BBVA, que tiene el mandato de venta, también había ofrecido la marca al fondo Inverlat, dueño de Havanna que tuvo un paso por el sector de fast food con Wendy's y KFC. También hubo acercamientos con Desarrolladora Gastronómica, la dueña de Kentucky, que también opera la cadena de pizzerías Sbarro y de pollo frito Chicken Chill.
Fundada en 1953 en Jacksonville, Florida, Burger King opera más de 19.000 restaurantes en más de 120 países. En la actualidad, la marca integra Restaurant Brands International, un grupo conformado en 2014 tras la fusión de Burger King con la canadiense Tim Hortons.
La cadena llegó a Argentina en forma directa en 1989, cuando inauguró su primer local en la esquina de Cabildo y Olazábal, en pleno barrio de Belgrano. Desde 2006, la franquicia local está en manos del grupo mexicano Alsea. Hoy cuenta con 118 restaurantes en 11 distritos diferentes. Ese primer local de Belgrano hoy está cerrado con el inmueble en alquiler.
Para más información, puedes ingresar a El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: Venezuela es el enemigo útil de Trump -
Financial Times
“No voy a pelear”: la convocatoria armada de Venezuela fracasa, según FT -
Financial Times
Opinión FT: El salvavidas de Trump no impedirá que el Presidente argentino repita viejos errores -
Financial Times
María Corina Machado afirma que escalada militar estadounidense refuerza a la oposición venezolana -
Financial Times
Pesos, acciones y bonos argentinos sufren en medio de preocupaciones por rescate de EEUU