El nuevo "Pix" colombiano ya tiene proveedor tecnológico para pagos instantáneos
Se trata de ACI Worldwide, empresa de 45 años de experiencia, que procesa más de 225 mil millones de transacciones diarias.

El Banco de la República de Colombia anunció que la empresa ACI Worldwide será el proveedor tecnológico del nuevo ecosistema de pagos instantáneos y los relacionados con la interoperabilidad en los pagos de bajo valor del país; es decir, la tecnología tipo “Pix” que tendrá Colombia.
Según datos suministrados por el emisor, la empresa es líder mundial en pagos en tiempo real, tiene más de 45 años de experiencia y que procesa más de 225 mil millones de transacciones diarias.
ACI facilita la banca y los pagos digitales para más de 6 mil organizaciones en todo el mundo y tiene clientes en más de 95 países. Entre ellos están 19 de los 20 principales bancos del mundo y más de 80 mil comerciantes de manera directa y a través de proveedores de servicios de pago.
También cuenta con más de 5 mil organizaciones que utilizan sus soluciones de pagos y facturación electrónica y alrededor de 1.500 bancos, intermediarios y comerciantes usan dicha tecnología para prevenir el fraude en las transacciones.
Además, la compañía mueve más de US$ 14 mil millones anuales en pagos y transacciones de valores y más de 500 millones de transacciones de pago de facturas al año.
Los servicios que serán ofrecidos por el Banco de la República para la interoperabilidad en los pagos instantáneos, comprenden dos elementos principales con los que se regirá.
Lee el artículo compeleto en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros