El Estado español estudia comprar una parte de Telefónica
La SEPI, la sociedad de inversiones estatales, confirmó a las autoridades bursátiles de España su interés en adquirir una participación en Telefónica para mantener su "españolidad", como respuesta al ingreso de la saudí STC como principal accionista de la empresa

El fondo estatal español SEPI dijo este martes que está considerando comprar una participación en Telefónica, un mes después de que la saudí STC adquiriera una participación del 9,9% en el grupo de telecomunicaciones, informó la agencia Reuters.
STC, la mayor compañía de telecomunicaciones de Arabia Saudita, se convirtió en el mayor accionista de Telefónica en septiembre, acumulando una participación por valor de 2.100 millones de euros (US$ 2230 millones) a través de acciones e instrumentos financieros convertibles.
La Ministra de Economía, Nadia Calviño, ha dicho que Madrid llevará a cabo una evaluación exhaustiva antes de aprobar la participación de STC, mientras que la Ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha pedido que se bloquee la transacción.
Como Telefónica es considerada un proveedor de servicios de defensa y una empresa estratégica, el Gobierno español tiene voz en las adquisiciones y participaciones entre el 5% y el 10%.
La SEPI española dijo en un comunicado bursátil el martes que estaba llevando a cabo un "análisis interno exploratorio sobre una posible adquisición" de una participación en Telefónica.
El análisis no implicó ninguna decisión sobre una adquisición, dijo la presidenta de la SEPI, Belén Gualda González.
STC no quiso hacer comentarios sobre posibles planes de la SEPI.
Los principales accionistas de Telefónica aplaudieron la inversión de STC y descartaron aumentar su propia participación.
Para leer la nota completa, ingresa a El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado